Resultados: visualización detallada

Registro 618 de 659 para la búsqueda Institución Biblioteca Nacional de España Y tipo de materia Ephemera 

[Tarjetas y prospectos de laboratorios y productos farmacéuticos.. Varias figuras] [Material gráfico]

Pla Narbona, José (1928-2020)
Echauz, Francisco (1927-2011)
Mairata, Pedro (n. 1907)
Monleón, Manuel (1904-1976)
Ortiz Valiente, Manuel (1918-)
Interessengemeinschaft Farbenindustrie Aktiengesellschaft
Productos Roche (Madrid)
entre 1940 y 1950

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Medicamentos
    Farmacias
    Tarjetas comerciales
    Ephemera
    Offset litográfico - España - S.XX
  • Descripción física 91 estampas y láminas : xilografía, reproducción fotomecánica sobre cartulina; 258 x 170 mm o menos
  • Descripción
    Son tarjetas o prospectos que publicitan productos y laboratorios farmacéuticos para diferentes tipos de dolencias: asma (Lubellval), alergias y resfriados (Penidrín, Prodolgan, Edusan), trastornos endocrinos y menopausia (Crinex, Aphloïne), tuberculosis (Sinerdan), esclerosis múltiple (Atrifos), afecciones neurológicas y agotamiento (Pan - neural, An ...
    Son tarjetas o prospectos que publicitan productos y laboratorios farmacéuticos para diferentes tipos de dolencias: asma (Lubellval), alergias y resfriados (Penidrín, Prodolgan, Edusan), trastornos endocrinos y menopausia (Crinex, Aphloïne), tuberculosis (Sinerdan), esclerosis múltiple (Atrifos), afecciones neurológicas y agotamiento (Pan - neural, Angustial, Distovagal, Lepsinal, Profabe, Ger - Hormon), dolores (Pantopon Roche), diarreas (Formopectín, Crenilan), hemorroides (Castindia P), quemaduras y heridas (Biofurona), sabañones (Kapessán), afecciones bucales (Primafén, Bucodrin), reuma (Patiamín)
    En las tarjetas de una sola hoja la ilustración aparece en el recto y la publicidad al verso. Los dípticos y prospectos reparten la imagen y el texto entre la cub., la contracub. y las pág. interiores. El nombre del producto aparece en tipografía destacada y encontramos también otras frases alusivas al laboratorio farmacéutico, las propiedades del medicamento, la forma de presentación y las indicaciones para su administración para el mé ...
    En las tarjetas de una sola hoja la ilustración aparece en el recto y la publicidad al verso. Los dípticos y prospectos reparten la imagen y el texto entre la cub., la contracub. y las pág. interiores. El nombre del producto aparece en tipografía destacada y encontramos también otras frases alusivas al laboratorio farmacéutico, las propiedades del medicamento, la forma de presentación y las indicaciones para su administración para el médico a quien solía ir destinada esta forma de publicidad
    De los veintiocho laboratorios farmacéuticos que figuran, algunos aún existentes, destacan: Bayer, Funk, Aplicaciones Farmacodinámicas, Inquifasa, Lubellval, Segala y Tió, de Barcelona; Gayoso, Gustavo Reder, Laben, Promesa y Roche, de Madrid; Cidan, de Benicarló; E. Pérez del Molino, de Santander; Ibabi, de Granda; Miguel Servet, de Vigo; y Truette - ...
    De los veintiocho laboratorios farmacéuticos que figuran, algunos aún existentes, destacan: Bayer, Funk, Aplicaciones Farmacodinámicas, Inquifasa, Lubellval, Segala y Tió, de Barcelona; Gayoso, Gustavo Reder, Laben, Promesa y Roche, de Madrid; Cidan, de Benicarló; E. Pérez del Molino, de Santander; Ibabi, de Granda; Miguel Servet, de Vigo; y Truette - Perret, de París
    Ephemera : la vida sobre papel p. 92, cat. 93.
    En cuarenta y nueve tarjetas aparece la firma de catorce ilustradores, entre los que destacan: Cervigón, Francisco Echaúz, Ángel Grañena, Francisco Graus, Pedro Mairata, Manuel Monleón, Manuel Ortiz Valiente, José Pla Narbona y Tusell
    En sesenta tarjetas figuran los datos de veintitrés talleres, entre otros: Carville, Cuscó, Juan Barguñó y Cª, Martí y Marí, Piulats, Seix & Barral y Viladot, de Barcelona; Biosca, Galo, Rivadeneyra y Zúgel, de Madrid; Algueró y Baiges, de Tortosa; Anel, de Granada; M. Navarro, de San Sebastián; Vilette, de Montreuil; en el resto no consta el lugar de impresión
    Se presentan en forma de una hoja rectangular, díptico, trípico y algunas de carpetilla con varias tarjetas dentro. La técnica más empleada es el offset aunque hay algunos trípicos ilustrados con xilografías y tarjetas que incluyen rotograbados. Siete están realizadas en papel secante
  • Signatura EPH/574(1)-EPH/574(91)
  • Identificador bdh0000046138
  • Resumen Están ilustradas con diversas figuras o grupos casi siempre con gestos de dolor. Algunos laboratorios utilizan imágenes más amables o humorísticas como las escenas de la tarjeta de Biodramina, en una de las cuales se ve un barco con el pasaje mareado excepto un pasajero que ha tomado el medicamento; en otra todo el público de un teatro mira enojado a un hombre que no para de toser (Ticarda). En las tarjetas de productos contra el resfriado y la gripe se repiten escenas de mal tiempo en las que diversa figuras se abrigan o llevan paraguas (Ifabi). En otras tarjetas aparecen representados profesionales de la medicina como enfermeras, médicos con sus pacientes, operando o investigando, farmacéuticos atendiendo clientes. Destacan las tarjetas de Ceregumil Fernández que reproducen en rotograbado cuadros con escenas relacionadas con la medicina. Las tarjetas de Aguas minerales de Carabaña reproducen las obras "Les étrangères" de E. Carpentier, "Le roi boit" de Jacob Jordaens y "Jour de fête du prince" de Jan Steen. La casa Productos Roche edita una carpeta titulada "Trajes y paisajes de España y Suiza" con tarjetas ilustradas por Monleón en las que aparecen parejas en traje regional. El tríptico de E. Boizot presenta seis grabados en madera de V. Petit con escenas de género