Resultados: visualización detallada

Registro 114 de 294 para la búsqueda tipo de materia Aguafuertes - Francia - S.XVII 

IACOB[us] CALOTTVS NOBILIS LOTHARINGVS CALCOGRAPHVS

Anónimo francés (s. XVII)
Lasne, Michel (ca. 1590-1667) - artista
Moncornet, Balthasar (ca. 1600-1668) - editor
1635

  • Lugar de publicación [Paris] : Moncornet excu.
  • Datos de edición [Paris] : Moncornet excu.
  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Callot, Jacques (1592-1635)
    Pintores - Francia
    Grabadores - Francia
    Aguafuertes - Francia - S.XVII
    Grabados de retrato - Francia - S.XVII
  • Descripción física 1 estampa : aguafuerte; huella de la plancha de 137 x 89 mm
  • Descripción Inscripción en la parte inferior del óvalo: "An[no] Aet[atis] suae 36"
    Inscripción en la cartela: "En Miraculum Artis, et Nature; Hic delineat, et incidit / in are paruo quidquid magnificum Natura fecit, imo / perficit illa one opus suum cum dextera tanti viri; / unde meritò creditur coelestium Idearum unicus haeres."
    WWW Gallica, 28 - 12 - 2016 btv1b8403181s.
    WWW Joconde, 11 - 01 - 2017 Inv 794.1.4948.
    Dumesnil 7789 - 19.
    Firma del grabador bajo el escudo
    Tercer estado según Dumesnil
    Copia inversa de la estampa dibujada y realizada por Michel Lasne en 1629 que se conserva en la Biblioteca Nacional (IF/757)
    Existe otra copia anónima, que podría haber reutilizado esta misma plancha borrando al editor Moncornet y cambiando la inscripción, en la Biblioteca Nacional (IF/759). Es una copia inversa a la dibujada y realizada por Michel Lasne
    Fecha tomada de la Gallica
    Datos de editor tomados de la estampa
  • Signatura IF/758
  • Identificador bdh0000230713
  • Resumen Retrato oval de medio cuerpo de J. Callot, girado 3/4 con la mirada dirigida hacia la derecha. Cabeza desnuda, con el pelo largo con bucles. Vestido de la época, lleva un collar con un medallón sujeto con un lazo que parte de su hombro derecho. El òvalo está coronado con una cabeza de un ave, que asemeja sus alas abiertas y sus garras en la parte inferior del óvalo. Bajo el óvalo, en la parte central, el escudo de armas