Resultados: visualización detallada

Registro 190 de 222 para la búsqueda Autor X. 

Siete partidas :Inc.: Dios es comienço e medio (h. 6)... Exp.: los exiemplos que aqui auemos mostrado (h. 464v.)

Alfonso X, Rey de Castilla
entre 1200 y 1499?

  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Derecho - Castilla (Reino)
    Manuscritos
    Manuscritos iluminados
  • Descripción física 466 h. (2 col., 51 lín.) : perg.; 40 x 29 cm
  • Descripción Índice en h. 1 - 2v. y 5v.
    Al final: Finito libro det laus et gloria Christo. Qui scripsit scribat semper cum domino uiuat. Aquí se acaba la setena partida deste libro
    Alfonso X : el legado de un rey precursor : VIII Centenario, Toledo, Museo de Santa Cruz, del 14 de marzo al 19 de junio de 2022 ; comisario, Ricardo Izquierdo Benito ; Ayuntamiento de Toledo, [2022] cat. 67, p. 435.
    Alvar y Lucía, Literatura medieval p. 18 - 19.
    BOOST (3ª ed.) p. 141, n. 1923.
    Craddock, J.R., La cronología de las obras legislativas de Alfonso X el Sabio, Anuario de Historia del Derecho Español (1981) p. 365 - 418.
    Craddock, J.R., The legislative works of Alfonso X el Sabio. London, 1986
    Domínguez Bordona. Mss. con pinturas p. 340, n. 873.
    Exposición Alfonso X. Toledo, 1984 p. 157, n. 114.
    Exposición antológica del Tesoro documental y arqueológico de España : catálogo. Madrid, 1959
    Exposición de códices miniados españoles. Barcelona, 1962
    Paz y Meliá, A., Códices más notables de la Biblioteca Nacional, RABM XI (1904), p. 437 - 439.
    PhiloBiblon, BETA manid 3373
    Las Siete Partidas del Rey Sabio : una aproximación desde la filología digital y material ; José Manuel Fradejas Rueda, Enrique Jerez Cabrero, Ricardo Pichel (eds.). Madrid ; Frankfurt and Main, 2021
    Les Rois bibliophiles : Exposition. Bruxelles, 1985
    Ruiz García, Elisa, Los libros de Isabel la Católica : arqueología de un patrimonio escrito, Salamanca, 2004 p. 381 - 382.
    III Congreso Internacional de Bibliofilia : catálogo de la Exposición bibliográfica. Madrid, 1963
    Dios es comienço e medio (h. 6)... los exiemplos que aqui auemos mostrado (464v)
    Álvaro de Zúñiga, Duque de Arévalo
    Reyes Católicos
    La primera Partida es un claro añadido de S.XV, con diferente letra y estilo de miniaturas. El resto, desde la h. 105 al final, guarda cierta relación con las obras salidas del escritorio alfonsí; en "Alfonso X : el legado de un rey precursor" se data esta parte entre 1256 - 1265
    El índice mal encuadernado; comienza con los títulos de la segunda Partida, y acaba con los de la primera
    En blanco las h. 3 - 4 y 5r. Error en la foliación a lápiz, de la h. 281 pasa a la 283
    Portada con orla, en cuya inicial, el Papa presenta al Rey ante el trono del Salvador. Miniaturas y orlas al principio de las siguientes Partidas, que representan: un rey en su trono, con caballeros (h. 106r); un rey administrando justicia (h. 191r); el Bautismo de Cristo (h. 294r); un contrato o venta entre cuatro personas (331r); moribundo haciendo testamento (h. 379r); dos caballeros justando (h. 415r)
    La portada de la primera Partida es de artista español del S.XV; las de las siguientes, son claramente francesas, en el estilo del S.XIV. Algunas iniciales y capitales, en oro y colores; pero la mayoría, en azul y rojo alternadas. Título y epígrafes en rojo
  • Signatura VITR/4/6
    VITR/4/6 (FUNDA)
  • Identificador bdh0000008374
  • CDU 34
  • Resumen Manuscrito iluminado sobre pergamino, escrito en letra gótica y datado entre los siglos XIII y XV. Códice de singular importancia bibliográfica por varios motivos, se realizó fundamentalmente en un solo escritorio (excepto la I Partida, añadida en el S. XV). Contiene la totalidad de las Partidas y lleva incorporados en su ornamentación datos de su historia bibliográfica que manifiestan su procedencia. La elaboración de este corpus legislativo, conocido por el nombre de Siete partidas, ya sea obra de Alfonso X el Sabio, del escritorio alfonsí o producto de posteriores reformas legislativas, constituye el mayor y más difundido ordenamiento jurídico que ha regido en España desde la Edad Media hasta la Moderna. Su aplicación se hará efectiva a partir del reinado de Alfonso XI y del Ordenamiento de leyes de las Cortes de Alcalá de Henares de 1348, en el que las Partidas son citadas como jurisprudencia. Perteneció originalmente a Álvaro Zúñiga, primer duque de Arévalo, justicia mayor del Reino, casado con Leonor Pimentel. Esta procedencia queda reflejada en el manuscrito en los escudos de armas que adornan la portada y en los que lleva su encuadernación. Posteriormente, formó parte de la biblioteca de los Reyes Católicos, y así lo atestigua la rica funda de terciopelo que se conserva. El manuscrito se divide en siete partes, una por cada Partida; lleva un índice general (mal ordenado en la II Partida) y una tabla al comienzo de cada una de ellas con los títulos que la componen, faltan las correspondientes a las Partidas V y VII. La legislación se organiza en diferentes materias: la I Partida versa sobre el derecho canónico; la II, sobre el nobiliario, regulando el derecho de reyes y de grandes señores; la III, abarca el derecho procesal y codifica la administración de justicia; la IV legisla sobre el derecho civil y en especial sobre el matrimonial y las relaciones humanas; la V se ocupa del derecho mercantil; la