Resultados: visualización detallada

Registro 18 de 41 para la búsqueda tipo de materia Buenos Aires - 1925 

Estación del parque del Ferrocarril del Oeste / Alejandro S. Witcomb
Buenos Aires Antiguo

Witcomb, Alejandro S., (1835-1905)
1925

  • Lugar de publicación Buenos Aires]
  • Datos de edición [Buenos Aires] : Peuser, 1925
  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Ciudades - Argentina - Siglo XIX
    Reproducción (Copia) - 1925 - Fotografías
    Obras de arte - Reproducción - 1925 - Fotografías
    Estaciones de ferrocarril - Argentina - 1890 - Reproducción (Copia)
    Ferrocarriles - Argentina - 1890 - Reproducción (Copia)
    Buenos Aires - 1925
    Fototipia - 1925
  • Descripción física 1 fotografía : byn ; 21 x 17 cm.
  • Descripción Título tomado del epígrafe.
    Lámina Nº 36.
    Al reverso de la hoja texto explicativo de la fotografía.
    En la imagen se observa el ferrocarril del Oeste y la Estación del Parque.
    En reverso: Lámina Nº 36: Estación del parque del Ferrocarril del Oeste. En el emplazamiento del actual Teatro Colón fué inaugurado, el 30 de Agosto de 1857, el primero de los ferrocarriles de la república. Lo construyó una empresa formada por capitalistas argentinos denominada "Sociedad del Camino de Hierro de Buenos Aires al Oeste", la que habiéndose presentado al gobierno en demanda de la concesión el 17 de Septiembre de 1853, obtení ...
    En reverso: Lámina Nº 36: Estación del parque del Ferrocarril del Oeste. En el emplazamiento del actual Teatro Colón fué inaugurado, el 30 de Agosto de 1857, el primero de los ferrocarriles de la república. Lo construyó una empresa formada por capitalistas argentinos denominada "Sociedad del Camino de Hierro de Buenos Aires al Oeste", la que habiéndose presentado al gobierno en demanda de la concesión el 17 de Septiembre de 1853, obtenía de la Sala de Representantes la respectiva leyy el 9 de Enero de 1854 y tres días más tarde el cúmplase del ejercito, desempeñadp por D. Pastor Obligado, siendo su ministro de gobierno D. Ireneo Portela. Los miembros de la sociedad fueron: Jaime Llavallol y sus hijos, Mariano Miró, Manuel J. de Guerrico, Bernardo Larroudé, Norberto de la Riestra, Adolfo van Praet y Daniel Gowland. La Comisión de Hacienda de la Sala de Representantes que informó el proyecto estaba constituída por los diputados: Dalmacio Vélez Sársfield, Bartolomé Mitre, Mariano Billinghurst y Francisco Baldín. El recorrido total de la concesión abarcaba veinticuatro mil varas, o sea, la distancia entre el Estación del Parque y la Plaza de San José de Flores. En 1862 el ferrocarril pasó a ser propiedad de la Provincia de Buenos Aires y su gobierno lo enajenó, a la compañia que hoy lo explota, en 1890.
    Disponible en formato digital (BNA_FO015466_70), (BNA_FO015466_73).
  • Identificador 001441322