Resultados: visualización detallada

Registro 6 de 10 para la búsqueda Autor M. J.  Y Institución Biblioteca Nacional de Colombia 

Mapa de la Republica de la Nueva Granada : dedicado al Baron de Humboldt a quien se deben los primeros conocimientos geograficos y geolójicos positivos de este vasto territorio /

Acosta, Joaquín, 1800-1852, cartógrafoCharle, Jean Baptiste Louis,fl. 1831-1878Hacq, J. M.,grabadorOrgiazzi, J. Alexis,grabador
1858

  • Datos de edición Paris : [productor no identificado], 1858
  • Tipo de Documento Material cartográfico impreso
  • Materia Cartagena Siglo XIX Mapas
    Colombia Siglo XIX Mapas
  • Descripción física 1 mapa : color ; 80 x 61 cm
  • Descripción Serie :Archivo General de la Nación
    Esta es la versión modificada por José María Samper en 1858 del mapa originalmente publicado por Joaquín Acosta en 1847. Samper introdujo un cambio significativo en el trazado del límite fronterizo con Brasil, así como ajustes a la división administrativa interna del país, para "arreglarlo al sistema federal de 1858". Los cambios introducidos por Samper fueron realizados bajo la supervisión del General Tomas Cipriano de Mosquer ...
    Esta es la versión modificada por José María Samper en 1858 del mapa originalmente publicado por Joaquín Acosta en 1847. Samper introdujo un cambio significativo en el trazado del límite fronterizo con Brasil, así como ajustes a la división administrativa interna del país, para "arreglarlo al sistema federal de 1858". Los cambios introducidos por Samper fueron realizados bajo la supervisión del General Tomas Cipriano de Mosquera, quien a su vez había elaborado otro mapa del país, impreso en Nueva York en 1852, y que presentaba unos límites fronterizos muy distintos a los del mapa de Acosta de 1847. Solo hasta 1864 se publicará una cartografía oficial del país, luego de los trabajos de la Comisión Corográfica. La comparación de estos los mapas de Acosta, Mosquera y Samper resulta clave en la historia de la representación cartográfica de las fronteras y límites internacionales del país. El Museo Nacional conserva la plancha de cobre - del grabado - con la que se imprimió este mapa en 1847, y que fue modificada en 1858 para la impresión de la segunda versión del mismo a cargo de José María Samper. La plancha se encuentra disponible online en: Plancha de cobre.
    Meridiano de origen: Bogotá y París
    Unidades de medida: Miriámetros, Leguas Náuticas, Leguas Granadinas, Millas Geográficas
    Digital. Bogotá: Biblioteca Nacional de Colombia, 2016. Recurso en línea : 1 archivo de imagen, HTML, JPG
  • Identificador 118453