Resultados: visualización detallada

Registro 639 de 665 para la búsqueda Institución Biblioteca Nacional de España Y tipo de materia Dibujos a pluma - España - S.XVIII 

[Testero de la sillería de coro de la catedral de Lugo] [Material gráfico]

Castro, Felipe de (1711-1775)
Moure, Francisco de
1772

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Dibujos de arquitectura - España - S.XVIII
    Dibujos a pluma - España - S.XVIII
    Dibujos a la aguada - España - S.XVIII
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel amarillento verjurado : pluma, pincel, compás, lápiz negro, tinta china, tinta parda y aguadas grisáceas; 690 x 471 mm (medida máxima)
  • Descripción Inscripción a pluma y tinta parda en el borde superior izquierdo: "de cantería" ; en el derecho: "antepecho de cantería"
    A pluma y tinta parda en el tercio inferior derecho: "Conforme a este papel ala mitad deste lado seha de executar la obra asílo / firmaron su Iª y Franco. de Moure."
    Debajo de la anterior, a pluma y tinta parda: "Aobpodelugo" ; debajo de la escala: "Franco. de Moure"
    En el papel añadido, a pluma y tinta parda: "Siendo Pontifice Urbano Octavo; obispo de Lugo el Illmo. Sor. Dn. Alonso Lopez Gallo: Reyes de España Dn. Phelipe IV. y Dª. Ysabel / de Bourbon; Francisco de Moure Gallego natural dela Ciudad de Orense, Escultor y Arquitecto inventaba, y esculpía esta obra, / año del Señor de 1624. al que alo último sele juntó Ignacio. / Dicho Sor. Obispo fue natural de Sn. Juan de Ortega, lugar que está en ...
    En el papel añadido, a pluma y tinta parda: "Siendo Pontifice Urbano Octavo; obispo de Lugo el Illmo. Sor. Dn. Alonso Lopez Gallo: Reyes de España Dn. Phelipe IV. y Dª. Ysabel / de Bourbon; Francisco de Moure Gallego natural dela Ciudad de Orense, Escultor y Arquitecto inventaba, y esculpía esta obra, / año del Señor de 1624. al que alo último sele juntó Ignacio. / Dicho Sor. Obispo fue natural de Sn. Juan de Ortega, lugar que está en las Montañas de Burgos, entre la Ciudad de Burgos, y sto. Domingo / dela Calzada: Assí lo dejó escrito dho Escultor en la Sillería dela Cathedral de Lugo. Y Dn. Phelipe de Castro natural de la Villa de / Noya en Galicia y Prim.[borrado] Escultor del Rey; que es quientiene el dibujo Original de dho. Moure: Dedica esta Copia al IIlmo. Dean y Cabildo / dela sta Yglesia de la Ciudad de Lugo Año de MDCCLXXII"
    Barcia Catálogo colección dibujos originales BN. 1906 p. 169, n. 945.
    Académicos artistas. 1979 n. 48.
    Pérez Sánchez, A.E. Historia del dibujo en España. 1986 p. 350.
    Catálogo de la colección de dibujos de arquitectura y ornamentación de la BNE. S. XVIIII. 2009 n. 31.
    Galicia y el siglo XVIII. 2011 t. I, p. 646, cat. 985, t. II, p. 350, cat. 985.
    Barcia y Pérez Sánchez lo incluyen en la obra de Felipe de Castro
    Tít. tomado de Barcia
    Doble línea de encuadre a tinta china en tres de los bordes, continuada en los bordes derecho e izquierdo sobre la banda de papel añadida
    Banda de papel añadida en la parte inferior
    Borde inferior recortado
  • Signatura Dib/15/85/40
  • Identificador bdh0000018998
  • Colecciones relacionadas Bellas Artes > Dibujos > Dibujos de arquitectura españoles
  • Resumen Dibujo del escultor gallego Felipe de Castro que tras sus inicios en la Península fue pensionado en Roma y, ya de vuelta a España, llegó a ser director de Escultura en la Academia de San Fernando. Obra no recogida por Bédat (1971), pero sí por Pérez Sánchez (1986), quien la considera un homenaje al escultor Francisco de Moure, su predecesor, también gallego, de comienzos del seiscientos. Buena parte de los dibujos de Castro son copia de composiciones italianas, casi siempre de pinturas. En este caso se trata también de una copia, muy cuidadosa y detallada, del proyecto de Moure, que pertenecía al propio Castro, según él mismo afirma. Mientras no aparezca el original, aparte de su valor como tal, sirve como importante documento para conocer las diferentes propuestas que se harían al Cabildo de la Catedral de Lugo y poder comparar con su ejecución definitiva JMP