Resultados: visualización detallada

Registro 59 de 89 para la búsqueda tipo de materia Heráldica - España 

Nobiliario de armas / de D. Miguel de Salazar

Salazar, Miguel de
Díez del Valle y de la Puerta, Lázaro - Varios linajes recopilados por D. Lázaro Díez del Valle
entre 1601 y 1800?

  • Contenido v. 2. : Varios linajes recopilados por D. Lázaro Díez del Valle (h. 370-413v)
  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Heráldica - España
    Manuscritos
  • Descripción física 7 v. (LII, 464 [i.e. 468] h.; I, 38, 412 [i.e. 416] h.; 377 [i. e. 379] h.; 310 [i. e. 308] h.; III, 386 h.; 543 [i.e. 546] h.; I, 495 h.); 22 x 16 cm
  • Descripción Índice, deteriorado, de todos los volúmenes, en v.1, h. I - XLIIv.
    Índice de todos los lugares que hay en el Reyno de Aragón, divididos en alfabeto por los obispados, en v.2, h. 1 - 33v
    García Cubero p. 542, n. 4184.
    Madariaga, Genealogía p. 221.
    Letra de varias manos en todos los volúmenes
    Título tomado de la 2ª y 3ª h. de guarda de los v. 1 y 2, respectivamente
    Título en el tejuelo: Obras de Salazar. Tomo I - VII
    Nota en v.5, h. I: Thomo primero de las obras genealóxicas de Dn. Miguel de Salazar, choronista de Dn. Phelipe 4º, Rey de las Españas y su capellán de honor. Son originales. Tom. 5º.
    En algunos volúmenes, datos añadidos en el S.XVIII
    Foliación antigua en tinta : v. 1: existe las h. 10bis, 183bis, 200bis, 241bis ; v. 2: existen dos h. sin foliar entre la h. 27 - 28, renumeradas como h. 27bis(1 - 2), tres h. sin foliar entre las h. 86 - ...
    Foliación antigua en tinta : v. 1: existe las h. 10bis, 183bis, 200bis, 241bis ; v. 2: existen dos h. sin foliar entre la h. 27 - 28, renumeradas como h. 27bis(1 - 2), tres h. sin foliar entre las h. 86 - 87, renumeradas como 86bis (1 - 3), existe la h. 95bis entre la h. 95 - 96 y una nota suelta numerada como h. 397 ; v. 3: Falta una h. entre 127 - 128, existe una h. entre la 198 - 199, renumerada como 198bis, y otra entre 302 - 303, renumerada como h. 302bis ; v. 4: la foliación comienza en h. 2, existe una h. numerada como 70bis entre la 70 - 71, existe una h. sin numerar entre 174 - 175, renumerada como h. 175bis, la foliación pasa de la h. 207 - 212, existe una h. entre la 239 - 240, numerada como 236 [i.e. 239] y una h. renumerada como 249bis, por existir repetida la numeración de la h. 249 ; v. 6: una h. sin numerar entre la h. 18 - 19 renumerada como h. 18bis, entre la h. 26 - 27, renumerada como h. 26bis y entre la h. 415 - 416, renumerada como h. 415bis, está mutilada ; v. 7: existe una nota numerada como 75bis, sin foliar una h. entre la 89 - 90, renumerada como 89bis, la foliación pasa de la h. 125 a 127, sello estampado suelto entre las h. 377 - 378, numerado como 377bis
    Los v.3 - 7 tienen dos foliaciones originales, con correcciones
    Escudos dibujados a pluma, la mayoría incompletos, intercalados en el texto ; algunos, impresos o de placa
  • Signatura MSS/12599 V.1
    MSS/12600 V.2
    MSS/12601 V.3
    MSS/12602 V.4
    MSS/12603 V.5
    MSS/12604 V.6
    MSS/12605 V.7
  • Identificador bdh0000230236