Resultados: visualización detallada

Registro 15 de 100 para la búsqueda

CULTURA DE MASAS EN LA TIA JULIA Y EL ESCRIBIDOR DE MARIO VARGAS LLOSA

Jeria Conus, Jorge Alfredo
Gotschlich Reyes, Guillermo

2005

  • Datos de edición Programa Cybertesis
  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Vargas llosa, mario, 1936 - tía julia y el escribidor
    Novela venezolana - siglo 20 - historia y crítica
  • Descripción
    El escritor Mario Vargas Llosa en La tía Julia y el escribidor (1977) ha realizado un arduo trabajo consistente en interrelacionar la literatura, o arte elevado, con la menospreciada cultura de masas o paraliteratura, logrando por medio de sus entes ficticios producir una contaminación que algunos críticos, entre ellos José Oviedo y Myrna Solotorevsky, han señalado como una de las características más sobresalientes que se desprenden de ...
    El escritor Mario Vargas Llosa en La tía Julia y el escribidor (1977) ha realizado un arduo trabajo consistente en interrelacionar la literatura, o arte elevado, con la menospreciada cultura de masas o paraliteratura, logrando por medio de sus entes ficticios producir una contaminación que algunos críticos, entre ellos José Oviedo y Myrna Solotorevsky, han señalado como una de las características más sobresalientes que se desprenden de la lectura de la novela. En esta obra existe un conjunto de diversos rasgos determinados por la polisemia del texto, que giran en torno a esta problemática relación literatura - paraliteratura, en un contexto donde los medios masivos de comunicación han ido adquiriendo cada vez más preponderancia, y que el presente estudio se ha propuesto deslindar.
  • Identificador 10199