Resultados: visualización detallada

Registro 151 de 187 para la búsqueda Institución Biblioteca Nacional de El Salvador Y tipo de materia Literatura salvadoreña 

Revista del Ateneo de El Salvador, ene. mar. 1950, Año XLII, Cuarta Época, No. 200

Ateneo de El Salvador
1950

  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Literatura salvadoreña
  • Descripción física 61 p.
  • Descripción Ateneo de El Salvador, es una institución cultural, cuya misión es rescatar y promover valores culturales. Con esta publicación cuyo nombre es el mismo de la institución, pretende difundir las ciencias, las letras y las artes, a través de su labor cultural y de los aportes intelectuales de escritores, poetas, filósofos, historiadores, pintores,etc.
    Contenido: Nuestros actuales propósitos – Hombre, ámbito y angustia, por el profesor Alfredo Betancourt (De la Comisión de Filosofía y Letras) – Influencia de San Salvador en el establecimiento del Estado de El Salvador, por el doctor Manuel Vidal (De la Comisión de Geografía e Historia) – Arte y artistas, por el Dr. Manuel Zúniga Idiáquez (De la Comisión de Arte) – Educación sexual. Conferencia pronunciada por el profesor Gilberto Vale ...
    Contenido: Nuestros actuales propósitos – Hombre, ámbito y angustia, por el profesor Alfredo Betancourt (De la Comisión de Filosofía y Letras) – Influencia de San Salvador en el establecimiento del Estado de El Salvador, por el doctor Manuel Vidal (De la Comisión de Geografía e Historia) – Arte y artistas, por el Dr. Manuel Zúniga Idiáquez (De la Comisión de Arte) – Educación sexual. Conferencia pronunciada por el profesor Gilberto Valencia Robleto, en el Instituto Nacional “General Francisco Menéndez” (De la Comisión de Educación) – Toño Salazar y el contorno de sus muñecos, por Juan Felipe Toruño de la Comisión de Filosofía y Letras – Una mujer y una obra, por Francisco Morán – A la memoria del Prócer José Simeón Cañas. Palabras del miembro activo del Ateneo de El Salvador, don Luis Gallegos Valdés (De la Comisión de Filosofía y Letras) – Los que se van: Dr. Manuel Castro Ramirez p., por Jorge Lardé y Larín, (De la Comisión de Geografía e Historia) – “Los trabajadores del mar”, de Víctor Hugo, por el profesor José Lino Molina (De la Comisión de Educación) – Recuerdos del Dr. Santiago I. Barberena, por el doctor Leónidas Alvarenga, (De la Comisión Científica) – Información
    Reproducción del documento original
  • Identificador 3435