Resultados: visualización detallada

Registro 9 de 9 para la búsqueda tipo de materia Catedral de Murcia 

[Proyecto para finalizar la torre de la catedral de Murcia] [Material gráfico]

Anónimo español (s. XVIII)
1765

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Catedral de Murcia
    Dibujos de arquitectura - España - S.XVIII
    Dibujos a la aguada - España - S.XVIII
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel agarbanzado verjurado : pincel, pluma, tinta china, tinta parda y aguadas grisáceas y pardas; 930 x 341mm
  • Descripción 2 filigranas: una en el borde derecho y otra en el izquierdo.
    Barcia Catálogo colección dibujos originales BN. 1906 p. 305, n. 2177.
    Domenicco Scarlatti en España. 1985 p. 193 n. 406, 305.
    Vera Boti, A. La Torre de la Catedral de Murcia. 1993 p. 31 - 32, fig. 38.
    Reese, T. The architecture of Ventura Rodriguez Tizón in the development of eighteenth century style in Spain. 2002 v. 1, p. 366, nota 5.
    Huellas. 2002 p. 279.
    Belda Navarro, C - Hernández Albaladejo, E. Arte en la Región de Murcia. 2006 p. 314.
    Catálogo de la colección de dibujos de arquitectura y ornamentación de la BN. S. XVIII. 2009 n. 246.
    Derribada la torre - campanario medieval, se construye una torre nueva durante el Renacimiento de la que solamente se levantan 2 cuerpos; la obra se retoma a comienzos del s. XVIII, después de concluida la fachada de la Catedral, añadiéndole otros 2 cuerpos y el remate
    En 1765 se abre un concurso en el que participan, cada uno con un proyecto, José López y Juan de Gea; lo gana este último y le ayuda en la obra posterior del tercer cuerpo José López, rematándose en 1774 en balaustrada con 4 conjuratorios o torrecillas; en 1777 se coloca la campana y se duda en el remate de la torre entre el proyecto de Gea, aprobado, y el de López; la obra se paraliza ; se remiten los planos a la Academia y Ventura Ro ...
    En 1765 se abre un concurso en el que participan, cada uno con un proyecto, José López y Juan de Gea; lo gana este último y le ayuda en la obra posterior del tercer cuerpo José López, rematándose en 1774 en balaustrada con 4 conjuratorios o torrecillas; en 1777 se coloca la campana y se duda en el remate de la torre entre el proyecto de Gea, aprobado, y el de López; la obra se paraliza ; se remiten los planos a la Academia y Ventura Rodríguez presenta 2 proyectos en 1782; el remate de la torre se reanuda en 1790 sobre sus dibujos y José López lo finaliza en 1793
    Barcia lo incluye entre los anónimos españoles del s. XVIII
    A. Vera Boti cree posible que este dibujo pudiera ser uno de los proyectos presentados a la supervisión en 1765 de Baltasar Canestro, y no ejecutado, que sufre posteriores modificaciones por de López
    Cristóbal Belda y Elías Hernández Albaladejo creen posible que este dibujo pudiera ser el presentado por José López al concurso de 1765, ya que coincide con el remate en aguja con bola de hierro y cruz, de su proyecto
    Tít. tomado de J.M. Barbeito
    Tít. de Barcia: Torre de la Catedral de Murcia
  • Signatura Dib/15/86/22
  • Identificador bdh0000019632
  • Colecciones relacionadas Bellas Artes > Dibujos > Dibujos de arquitectura españoles