Resultados: visualización detallada

Registro 2 de 5 para la búsqueda tipo de materia Establecimientos penitenciarios--España--S.XIX 

Boletín de las prisiones y revista general de administración



  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende Del 11/11/1863 al 6/4/1864
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Establecimientos penitenciarios--España--S.XIX
  • Descripción
    Es ampliación del título Boletín de las prisiones, que había publicado cuatro entregas entre el uno y el 23 de octubre de 1863. Siguiendo la numeración y paginación consecutiva, adopta este título ampliado a partir de la entrega número cinco, correspondiente al 11 de noviembre de ese año. Se publica cuatro veces al mes, en entregas de ocho páginas, compuestas a dos columnas, saliendo del establecimiento tipográfico de J.A. Ortigosa (que ...
    Es ampliación del título Boletín de las prisiones, que había publicado cuatro entregas entre el uno y el 23 de octubre de 1863. Siguiendo la numeración y paginación consecutiva, adopta este título ampliado a partir de la entrega número cinco, correspondiente al 11 de noviembre de ese año. Se publica cuatro veces al mes, en entregas de ocho páginas, compuestas a dos columnas, saliendo del establecimiento tipográfico de J.A. Ortigosa (que aparece también como su editor responsable) y después de la imprenta de R. Campuzano. Su propietario, director y más tarde también editor responsable es José Fernando Buitureira, que se dice “antiguo empleado de la Administración” en ese momento y es autor de los principales artículos doctrinales que se publican en el boletín, firmados con sus iniciales: J.F.B. Bajo su cabecera indica que es un “periódico especialmente dedicado a promover la reforma de los establecimientos penales, a difundir la ciencia de las prisiones y a instruir a todos los funcionarios y corporaciones que intervienen en dichos establecimientos en el cumplimiento de sus deberes, explicándoles las disposiciones que rigen en la materia”. Su objetivo será por tanto, además de doctrinal, de carácter instructivo. Junto a los artículos sobre la historia del sistema penitenciario y penal, la arquitectura de las cárceles o el trabajo de los penados, entre otros, en su sección Parte oficial, inserta legislación y normativa sobre estos asuntos. Ofrece también información sobre el movimiento de personal y en la sección Crónica criminal, noticias de sucesos tanto de Madrid como de provincias. La colección de este título en la Biblioteca Nacional de España no es completa y acaba con la entrega número 13, correspondiente al seis de abril de 1864, siendo su última página la 112.
  • Identificador hd0026375108
  • ISSN 2340-0994
  • Relacionado Boletín de las prisiones