Resultados: visualización detallada

Registro 102 de 129 para la búsqueda Institución Biblioteca Nacional de España Y tipo de materia Cultura 

Revista de Andalucía

Carrión, Antonio Luis (1839-1893)

  • Lugar de publicación Málaga
  • Comprende Del 01/01/1874 al 01/01/1879. Del n. 1 al n. 16
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Cultura
  • Descripción
    Publicación de alto nivel científico y cultural que durante los primeros años de la Restauración edita y de la que es propietario el escritor y masón Antonio Luis Carrión, que había sido secretario de la Junta Revolucionaria de 1868 y diputado republicano federal en la constituyentes de 1869. En ella se va a dar cita la plana mayor del krausismo madrileño y otros prestigiosos catedráticos malagueños y andaluces, que darán a conocer avan ...
    Publicación de alto nivel científico y cultural que durante los primeros años de la Restauración edita y de la que es propietario el escritor y masón Antonio Luis Carrión, que había sido secretario de la Junta Revolucionaria de 1868 y diputado republicano federal en la constituyentes de 1869. En ella se va a dar cita la plana mayor del krausismo madrileño y otros prestigiosos catedráticos malagueños y andaluces, que darán a conocer avanzados estudios científicos sobre historia, filosofía, moral, ciencias, educación, cultura, crítica literaria, psicología, política, arquitectura, arqueología, sociología, agricultura, periodismo o antropología, estando abierta también a la propia creación literaria en prosa y verso. Entre sus colaboradores aparecen Bernardo Giner de los Ríos, Eduardo Chao, Luis de Rute, Miguel Morayta, Gonzalo Serrano, Rafael María de Labra, Eduardo Bustillo, Ventura Ruiz Aguilera, Dámaso Delgado López, Eugenio Montero Ríos, Francisco Utrilla, Francisco Giner de los Ríos, A. Fernández Merino, Nicolás Díaz Pérez, Francisco María Tubino y Roda, Ramón León Maínez, Abdón de Paz, Rafael Atienza, Manuel M. Palomo, Eduardo J. Navarro, F. Rando y Barzo, Luis Martino, Francisco Flores García, Nicolás Salmerón Alonso, fray Ceferino González o Sofía Tartillán y La Baronesa de Wilson, entre otros. Entre sus objetivos aparece el de “educar, ilustrar y moralizar al pueblo” y no será enteramente extraña a la actualidad política y el propio Carrión será el autor de la sección “Revista política”. Rafael García Álvarez llegará a publicar hasta seis artículos precursores en España sobre el darwinismo. Contará también con un “Boletín bibliográfico”. Asimismo, Manuel Corchado publicará varias traducciones de la literatura clásica. De frecuencia quincenal, aparecerá los días 10 y 25 de cada mes, a partir de octubre de 1874 y hasta el 25 diciembre de 1879, en números con paginación variada (48 y 60 páginas), compuestos a una columna y formando su colección diez tomos, de unas trescientas páginas cada uno, con la inclusión de los sumarios, al final de cada uno. Al parecer, en 1876 trasladó su redacción a Madrid, volviendo al año siguiente a establecerla en Málaga. Elías Mateo Avilés ha realizado una primera aproximación a esta revista, publicada en 1987 en Actas del II Congreso sobre Andalucismo Histórico.
  • Identificador hd0004353234
  • ISSN 1887-5580