Results: detailed display

Record 173 of 519 for the search Document Type Prensa y Revistas And Institución Biblioteca Nacional de El Salvador 

Cultura : revista del Ministerio de Educación, 1975, jul. dic, No. 61

Ministerio de Educación de El Salvador
1975

  • Edition Dirección de Publicaciones
  • Type Prensa y Revistas
  • Subject Funeral home-Crítica e interpretación
    Literatura salvadoreña
    Salarrué-1899-1975
  • Physical description 85 p.
  • Description
    La revista se divide en tres campos: ciencias, letras y artes. Con la intención de señalar esfuerzos y ofrecer oportunidades de superación e ideas constructivas en los campos ya mencionados; además persigue recoger, exponer y difundir estudios, ensayos y artículos filosóficos, sociológicos, lingüísticos, pedagógicos y artísticos de prestigiados escritores, poetas y artistas nacionales e internacionales, tales como: Miguel Ángel Espino, ...
    La revista se divide en tres campos: ciencias, letras y artes. Con la intención de señalar esfuerzos y ofrecer oportunidades de superación e ideas constructivas en los campos ya mencionados; además persigue recoger, exponer y difundir estudios, ensayos y artículos filosóficos, sociológicos, lingüísticos, pedagógicos y artísticos de prestigiados escritores, poetas y artistas nacionales e internacionales, tales como: Miguel Ángel Espino, Luis Gallegos Valdés (salvadoreños), Jorge Vázquez Rossi (argentino), Roberto Sosa (hondureño), etc. Con el propósito de mantener la unidad y el espíritu de nuevos horizontes.
    Contenido: I. Para Salarrué – II. Colaboran en este número – III. Narrativa por: Miguel Ángel Espino, “Cuando cantaron los machetes” y Luis Gallegos Valdés, “Claude Roy y su apología de de la novela” – IV. Ensayo por: Mario E. Ruiz “Mestizaje, mitología y alquimia: ingredientes del surrealismo centroamericano”, Jorge Vásquez Rossi “El cine en la historia del arte” y Mauricio Guzmán “El libertador Cañas, prócer de la humanidad” – V. Poes ...
    Contenido: I. Para Salarrué – II. Colaboran en este número – III. Narrativa por: Miguel Ángel Espino, “Cuando cantaron los machetes” y Luis Gallegos Valdés, “Claude Roy y su apología de de la novela” – IV. Ensayo por: Mario E. Ruiz “Mestizaje, mitología y alquimia: ingredientes del surrealismo centroamericano”, Jorge Vásquez Rossi “El cine en la historia del arte” y Mauricio Guzmán “El libertador Cañas, prócer de la humanidad” – V. Poesía “3 poemas de Roberto Sosa” – VI. Crónicas y comentarios por Carlos H. Monsanto “La estructura dramática de Funeral home como obra de personaje”
    Reproducción del documento original
  • Identifier 1265
  • Enlace a todos los ejemplares de la revista