Resultados: visualización detallada

Registro 643 de 659 para la búsqueda tipo de materia Ephemera 

[Tarjetas y prospectos de productos y establecimientos comerciales.. Miscelánea] [Material gráfico]

Cracos
Castaño, Mariví
Domínguez, José
Vive, C.
Capiello, Leonetto (1875-1942)
entre 1860 y 1930

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Tarjetas publicitarias
    Ephemera
    Cromolitografías - España - S.XIX
  • Descripción física 31 estampas y láminas : xilografía, litografía, cromolitografía, reproducción fotomecánica sobre cartulina; 165 x 103 mm o menos
  • Descripción La mayor parte de las tarjetas tienen publicidad de productos, comercios y fabricantes españoles, pero la colección incluye también algunas con publicidad de productos extranjeros como el fabricante alemán de vinos August Wehr, el producto de belleza francés Veloutine de Ch. Faÿ, el Vermouth Cinzano de Turín o la relojería de A. C. dos Santos de Lisboa
    En las tarjetas de una sola hoja la ilustración aparece en el recto y la publicidad al verso. Los dípticos, trípticos y prospectos reparten la imagen y el texto entre la cubierta, la contracubierta y las páginas interiores. En la publicidad se hace mención al año en que se fundó la casa, los premios obtenidos, la calidad, los precios o la variedad de sus productos, así como frases alusivas al registro de la marca. Las más numerosas son ...
    En las tarjetas de una sola hoja la ilustración aparece en el recto y la publicidad al verso. Los dípticos, trípticos y prospectos reparten la imagen y el texto entre la cubierta, la contracubierta y las páginas interiores. En la publicidad se hace mención al año en que se fundó la casa, los premios obtenidos, la calidad, los precios o la variedad de sus productos, así como frases alusivas al registro de la marca. Las más numerosas son las tarjetas con publicidad de bebidas, aunque las hay de otros productos (aceite, medias) y establecimiento comerciales y fábricas (sastrerías, textiles, relojerías, mosaicos, juguetes). Hay tarjetas de establecimientos dedicados a la venta de objetos de escritorio, papelería, imprentas (Bazar Universal, Creaciones Domínguez, Relieves Basa y Pagés, Mateos y Orozco) o fábricas (Gran Fábrica de mosaicos hidráulicos y mármol artificial de Julio Barrau, Gran Fábrica de pianos de Aguirre). Destacan las tarjetas móviles del Circo Corzana
    Ephemera : la vida sobre papel p. 84, cat. 88.
    El arte de la belleza p. 126 - 127, cat. 82.
    En ocho tarjetas aparece la firma de ocho ilustradores, entre los que destacan: Cracos, M. Castaño, José Domínguez, C. Vives y Leonetto Capiello
    En diecinueve tarjetas figuran los datos de catorce talleres, entre los que destacan: B. Sirvent y Heinrich y Cª, de Barcelona; Creaciones Domínguez y J. Lama, de Sevilla; F. Guilem, París y S. Durá, de Valencia; F. Muñoz, de Málaga; Hyll & Klem, de Barmen; y Testu & Massin y E. Pichot, de París
    Se presentan en forma de una hoja, de díptico o de prospecto con varias páginas o en forma de librito. La técnica mayoritariamente empleada es la cromolitografía, pero también hay litografías, xilografías y reproducciones fotomecánicas. En dos se emplea el gofrado y otras dos tienen los bordes troquelados y movilidad por medio de pestañas y remaches de unión.
  • Signatura Eph/29(1)-Eph/29(31)
  • Identificador bdh0000134252
  • Resumen Están ilustradas con motivos muy diversos. Entre las de bebidas, algunas reproducen las botellas con sus etiquetas (Anís del lince, Anís del mono, Anís del caballo, Ojén imperial, Codorníu); la de Cinzano reproduce el célebre cartel que Leonetto Capiello realizó en 1910 para la marca con la imagen de un jinete. Hay tres tarjetas con publicidad de productos o establecimientos textiles: la fábrica valenciana Algarra y Sagrado ilustra su tarjeta como si fuera el as de oros de una baraja de cartas, la sastrería M. Tapia y Cª de Madrid elige una locomotora y hay una tarjeta desplegable de las Medias D.H que al abrirse deja ver una decoración de flores troqueladas y una relación de los diferentes modelos de medias. Hay dos tarjetas de jugueterías: la de la Fábrica de juguetes de José Badía de Barcelona ilustrada con varios juguetes y la del comercio Gran Bazar Colón de Valencia ilustrada con una escena donde los Reyes Magos pasan por delante del establecimiento. Hay una tarjeta con publicidad de un producto de alimentación, el díptico del Aceite de oliva Salat, de inspiración modernista. Hay una tarjeta en forma de tríptico con publicidad de un producto de belleza, Veloutine poudre de riz, ilustrada con unas figuras femeninas y ota que contiene una pequeña historieta con viñetas ilustrada por Cracos alusiva al producto exterminador de ratas Nogat