Resultados: visualización detallada

Registro 96 de 132 para la búsqueda Autor Anónimo español. Madrid  Y Tipo de documento Dibujos, grabados y fotografías Y Institución Biblioteca Nacional de España 

[Rey de España] [Material gráfico]

Anónimo español. Madrid (s. XVII)
Cano, Alonso (1601-1667)
1641

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Reyes y soberanos
    Dibujos al carboncillo - España - S.XVII
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel azul grisáceo verjurado : carboncillo y realces de clarión; 220 x 180 mm
  • Descripción Anotación manuscrita a pluma y tinta negra, en el verso: "Madrid - 1879."
    Barcia. Catálogo colección dibujos BN, 1906 232.
    Tormo, Elías. Las viejas series icónicas de los reyes de España, 1916 p. [129] - 142.
    Mayer, August L. Dibujos originales de maestros españoles, 1920 p. 8, lám. 56.
    Lafuente Ferrari. Dibujos de Antiguos Maestros Españoles, 1934 n. 43.
    Angulo y Pérez Sánchez. Historia de la pintura española. Pintura madrileña del primer tercio del s. XVII, 1969 p. 182, n. 474.
    Wethey, H.E. Alonso Cano, 1983 p. 146, n. 92.
    Corpus of Spanish drawings, 1977 v. 2, p. 47.
    Museo del Prado. Catálogo de las pinturas. 1996 p. 57, n. 632.
    Aterido, A. Alonso Cano y "la alcoba de su majestad". En: Boletín del Museo del Prado, 2002 t. XX, n. 38.
    Aterido, A. Conjuntos iconográficos en el Alcázar de Madrid en época de Felipe IV. En: Jornadas de Iconografía y Coleccionismo. 2006 pp. 308, 325 n. 11, 329 lám. 6.
    Las pinturas para esta serie se han fechado entre 1639 y 1641
    Wethey las considera de 1645
    A. Aterido (2002) fija la fecha del lienzo, sobre el que pudo basarse este dibujo, en 1641
    Madrid, Museo de Arte Moderno, oct. 1934
    Atribuido por Barcia y Lafuente Ferrari a Alonso Cano por la semejanza con una de sus pinturas (Rey astur - leonés) dentro de la serie de reyes sedentes destinada al Alcázar de Madrid, actualmente en el Museo del Prado
    Wethey descarta la atribución a Alonso Cano
    Angulo y Pérez Sánchez descartan la atribución a Vicente Carducho y la relación con la serie de reyes sedentes del Alcázar
    Z. Véliz no lo incluye en la obra de Alonso Cano (2001 y 2011)
    Título tomado del Corpus
    Cuadriculado a lápiz negro
  • Signatura DIB/15/2/37
  • Identificador bdh0000059931