Resultados: visualización detallada

Registro 68 de 110 para la búsqueda tipo de materia Xilografías España S.XX 

[Menús de banquetes ofrecidos a organismos profesionales ]

Aguilar Moré, R. (1924-)

  • Contenido Colmado Mumbrú. Barcelona (16), Hotel Cecil. Londres (17); Majestic Hotel Inglaterra. Barcelona (18); Hotel Colón. Barcelona (19); Regás. Barcelona (20); Hotel Gaudí. Barcelona (21); Hotel Durán. Figueres (22); Hotel Castella Hilton. Barcelona (23); Salón del Tinell. Barcelona (25) y Parador de Cardona. Barcelona (26)
  • Lugar de publicación [Barcelona (Miquel y Rius)
  • Datos de edición [Barcelona (Miquel y Rius)
  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Menús
    Ephemera
    Técnicas fotomecánicas - España - S.XX
    Xilografías - España - S.XX
  • Descripción física 1 estampa, 10 láminas : xilografía, técnica fotomecánica, impresión en relieve y tipografía sobre cartulina; 299 X 199 mm. o menos
  • Descripción
    Hay seis minutas de ocho restaurantes de Barcelona, uno de Londres, uno de Girona y otro de Madrid. Los motivos de celebración de los banquetes son variados: obsequio a los organizadores de la V Exposición Internacional de Arte de Barcelona; Conferencia Internacional Radiotelegráfica; conmemoración de la victoria aliada en la I Guerra Mundial; Gran Premio del Disco de Jazz de 1956; obsequio a los maestros y cantantes de la sección coral ...
    Hay seis minutas de ocho restaurantes de Barcelona, uno de Londres, uno de Girona y otro de Madrid. Los motivos de celebración de los banquetes son variados: obsequio a los organizadores de la V Exposición Internacional de Arte de Barcelona; Conferencia Internacional Radiotelegráfica; conmemoración de la victoria aliada en la I Guerra Mundial; Gran Premio del Disco de Jazz de 1956; obsequio a los maestros y cantantes de la sección coral del Orfeón; X Premios Joan Santamaría; cena de gala; Congreso de Libreros de Espasa - Calpe; almuerzo ofrecido a los Medios de Difusión Barceloneses; Premios Nacionales de Teatro y Jornadas Gastronómicas de la Cocina Medieval. Hay dos menús impresos en francés, cuatro minutas en español, uno bilingüe en inglés y francés y tres en catalán. El término “Menú”, “Llista” o “Minuta” encabeza los listados de platos que varían entre cuatro y once diferentes, hay algunos que incluyen cigarros, en otros los vinos están en listados separados y en todos ellos hay cafés, licores y champaña. En el menú del Parador de Cardona, hay referencia a las infusiones que ya se empezaban a servir como digestivos. Los nombres de seis escritores catalanes constan en la minuta del Hotel Gaudí y el de José Mª de Muller y de Abadal y el de Pío Cabanillas Gallas. En la contracubierta del menú del Salón Tinell hay una poesía manuscrita de cuatro versos.
    En todos los menús consta la fecha: 1907, 1912, 1918, 1957, 1959, 1965, 1966, 1968, 1971, 1974, 1996.
    En un menú figuran los datos del ilustrador Ramón Aguilar Moré (19)
    En cinco menús aparecen los datos de cinco talleres de impresión: Miquel y Rius (16), Tip. La Academia (18) y Termoindustrial (25), de Barcelona; Graf. Trayter (22), de Figueras; Altamira (19), de Madrid.
    Hay ocho menús con forma de díptico y otros dos con forma de hoja
  • Signatura EPH/992/16-EPH/992/26
  • Identificador bdh0000218929
  • Resumen La iconografía que presentan las minutas es heterogénea. En dos menús hay dos escudos de Barcelona. Dos minutas tienen los logotipos de sus establecimientos: el escudo-logotipo del Hotel Cecil de Londres y el del Hotel Hilton de Madrid. En un menú se representa el emblema del Orfeón de Música Catalana. En la cubierta del menú del Majestic Hotel Inglaterra figuran las banderas de España y Francia en señal de hermanamiento. En la minuta del Salón del Tinell figuran un barco, el escudo franquista y las máscaras del teatro. En otras tres minutas, constan figuras humanas y animales