Resultados: visualización detallada

Registro 58 de 179 para la búsqueda Autor A.  Y Tipo de documento Libro Y Institución Biblioteca Universitaria de Chile 

Dra. Gladys Villouta Cabello (1944 2002)

Gustavo A. Montes O.

2002

  • Datos de edición Avances en Ciencias Veterinarias; Vol. 17, No. 1-2 (2002): Enero-Diciembre
    Universidad de Chile
  • Tipo de Documento Libro
  • Descripción
    En septiembre del año pasado falleció esta distinguida profesora, titular de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, especialista en Patología Clínica Veterinaria.La profesora Villouta, nacida el 23 de diciembre de 1944, cursó sus estudios básicos y secundarios en el Colegio British High Sehool, para luego ingresar a la Universidad de Chile en 1961, desde donde egresó como Médico Veterinaria en 1966. ...
    En septiembre del año pasado falleció esta distinguida profesora, titular de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, especialista en Patología Clínica Veterinaria.La profesora Villouta, nacida el 23 de diciembre de 1944, cursó sus estudios básicos y secundarios en el Colegio British High Sehool, para luego ingresar a la Universidad de Chile en 1961, desde donde egresó como Médico Veterinaria en 1966.La profesora Villouta desde un inicio mostró un alto interés y dedica­ción a la Universidad, ya que apenas titulada ingresó como ayudante de la catédra de Fisiología, donde se desempeñó hasta 1970. A partir de esa fecha se incorporó al grupo de Patología Clínica, donde desarrolló una exitosa carrera desde ayudante, para lograr la calidad de Profesora Asociada en 1976 y la de Profesora Titular en 1985.La profesora Villouta al incorporarse a una disciplina emergente aportó su gran capacidad de trabajo que permitió la consolidación de ésta, mostrando en todo momento una inquietud de per - fea, ionanl lento y rigurosidad en el trabajo, lo que se tradujo en numerosas publicaciones en revistas con comité editorial y de circulación internacional, fruto de los numerosos proyectos de in vcatigación en los que participó en diferentes calidades.En su actividad la profesora Villouta atendió a más de cien estudiantes en sus memorias de títu­los de la Carrera de Médico Veterinario y numerosas tesis de post grado en el Programa de Magister en Ciencias Veterinarias, y en el último tiempo destaca su abnegada dedicación y colaboi ación con los colegas tanto en el Programa de Especialización como en el de Diplomado en Especies Menores. En esta fructífera carrera, fue su preocupación constante el apoyo a la docencia, donde su aporte permitió la publicación anual de guías de trabajos prácticos y que culminó con la condición y p cipación en el primer libro de Hematología de la especialidad a nivel nacional.No obstante, no son éstos los frutos más destacados de su accionar en la Universidad, ya que ellos muestran pálidamente la gran condición humana, la convicción de sus ideas y el tesdn dedicación con que ella se abocó al trabajo académico, participando en innumerables cumLsiones v funciones, donde entregó su desinteresada capacidad de servicio público. De éstas, destacan entre otras su claridad cuando asumió la Dirección del Departamento de Patología Animal, y en estos últimos años su aporte a la Universidad al integrar la Comisión Superior de Evaluación Académica.Su gran calidad humana, escondida en una timidez a veces mal entendida, se mostraba en plenitud cuando conversaba con sus estudiantes o colegas. apareciendo la consejera acogedora pero sólida en principios.Hoy v a no se escuchan sus fuertes taconeos cuando llegaba en las mañanas o sus anuncios de sesiones de orden en laboratorios y oficinas, que no eran más que el preámbulo de una crisis "ad portas - '_ cuando no funcionaba según su rigurosidad para abordar el trabajo académico o de servi­cio. No obstante, su presencia permanece ya que sus condiciones de maestra se plasmaron en gene - raciones de veterinarios y discípulos que siguieron sus enseñanzas y que hoy se desempeñan como académicos en diversas Universidades o como profesionales en variados campos.Gustavo A. Montes O.
    Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
  • Identificador 34791