Resultados: visualización detallada

Registro 35 de 46 para la búsqueda tipo de materia Perú (Virreinato) - Historia 

Relación que hizo de su gobierno D. José Antonio Manso de Velasco, Conde de Superunda, Virrey del Perú, a D. Manuel de Amat y Junient, Presidente del Reino de Chile, su sucesor [Manuscrito]

Superunda, José Antonio Manso de Velasco, Conde de
Villegas y Quevedo, Diego
entre 1701 y 1800?

  • Contenido
    [Impreso]: Real Cédula de Carlos III al Conde de Superunda, Virrey del Perú, admitiéndole su dimisión, Buen Retiro, 22 junio 1760 (h. IV-IVv). [Impreso]: En justa celebración del merecido título de Conde de Super-Unda, que Fernando VI concedió a D. Joseph Manso y Velasco, Virrey de estos Reynos, escribe D. Diego de Villegas y Quevedo, canónigo del Cuzco, el siguiente soneto: De las ondas del cuerpo tumultuado / al Callao anegó y arrui ...
    [Impreso]: Real Cédula de Carlos III al Conde de Superunda, Virrey del Perú, admitiéndole su dimisión, Buen Retiro, 22 junio 1760 (h. IV-IVv). [Impreso]: En justa celebración del merecido título de Conde de Super-Unda, que Fernando VI concedió a D. Joseph Manso y Velasco, Virrey de estos Reynos, escribe D. Diego de Villegas y Quevedo, canónigo del Cuzco, el siguiente soneto: De las ondas del cuerpo tumultuado / al Callao anegó y arruinó a Lima (h. V). Adición a la Relación anterior del Conde de Superunda a su sucesor, Lima, 12 octubre 1761 (h. 331bis-388v) [Impreso]: Real Cédula de Carlos III al Conde de Superunda, Virrey del Perú, admitiéndole su dimisión, Buen Retiro, 22 junio 1760 (h. IV-IVv). [Impreso]: En justa celebración del merecido título de Conde de Super-Unda, que Fernando VI concedió a D. Joseph Manso y Velasco, Virrey de estos Reynos, escribe D. Diego de Villegas y Quevedo, canónigo del Cuzco, el siguiente soneto: De las ondas del cuerpo tumultuado / al Callao anegó y arruinó a Lima (h. V). Adición a la Relación anterior del Conde de Superunda a su sucesor, Lima, 12 octubre 1761 (h. 331bis-388v)
  • Lugar de publicación S.XVIII
  • Datos de edición S.XVIII
  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Amat y Junyent, Manuel de (1704-1782)
    Perú (Virreinato) - Historia
  • Descripción física VII, 388 h.; 30 x 21 cm
  • Descripción Índice en las h. VI - VII
    Manuscritos e impresos
    V. a. Mss/3133 y Mss/13986
    Paz, América (2ª ed.) p. 344 - 345, n. 1150.
    Lohman Villena, Guillermo, Las relaciones de los virreyes del Perú, Sevilla, 1959 p. 125.
    Zavala, Silvio, La encomienda indiana, México D. F., 1973 p. 964.
    Zavala, Silvio, El servicio personal de los indios en el Perú: extractos del s. XVI, México D.F., 1978 p. 195.
    Moreno Cebrián, Alfredo, Cuarteles, barrios y calles de Lima a fines del siglo XVIII, en Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas n. 18 (1981), p. 98.
    Ramos Gómez, Luis J., Las Noticias secretas de América, de Jorge Juan y Antonio de Ulloa (1735 - 1745), Madrid, 1985 t. I, p. 403 y t. II, p. 652.
    Juan, Jorge y Ulloa, Antonio de, Noticias secretas de América, Luis J. Ramos Gómez (ed.), Madrid, 1991 p. 96.
    Millar Carvacho, René, La Inquisición de Lima (1697 - 1820), Madrid, 1998 t. III, p. 141 - 142.
    Millar Carvacho, René, Inquisición y sociedad en el Virreinato Peruano: estudios sobre el tribunal de la inquisición de Lima, Santiago de Chile, 1998 p. 195.
    Fernández Alonso, Serena, Los mecenas de La Plata: el respaldo de los virreyes a la actividad minera colonial en las primeras décadas del siglo XVIII. El gobierno del Marqués de Casa Concha en Huancavelica (1723 - 1726), en Revista de Indias v. 60, n. 219 (2000), p. 360.
    Pérez - Mallaína, Pablo E., Retrato de una ciudad en crisis: la sociedad limeña ante el movimiento sísmico de 1746, Sevilla, 2001 p. 217.
    De las ondas del cuerpo tumultuado / al Callao anegó y arruinó a Lima
    Relación y documentos del gobierno del Virrey del Perú, José A. Manso de Velasco, Conde de Superunda (1745 - 1761), A. Moreno Cebrián (ed.), Madrid, 1983, p. 145 - 161
    Relación y documentos del gobierno del Virrey del Perú, José A. Manso de Velasco, Conde de Superunda (1745 - 1761), A. Moreno Cebrián (ed.), Madrid, 1983, p. 145 - 161
    Título en el tejuelo: Gobierno del Conde de Superunda
    Plegadas las h. 4bis, 70bis, 70ter, 106bis, 311bis, 372bis
    Portada enmarcada y con dibujo a plumilla
  • Signatura Mss/3108
  • Identificador bdh0000038864
  • Resumen Abarca desde el 12 de julio de 1745 hasta el 12 de octubre de 1761