Resultados: visualização detalhada

Registro 251 de 330 para a busca Tipo de documento Material cartográfico impreso Y Institución Biblioteca Nacional de Colombia 

Plano geológico de un viaje al Huila y alto Caquetá / Emild Grosse

Grosse, Emild, 1880-19??, cartógrafo
1929

  • Dados de edição Bogotá : Ministerio de Industrias. Departamento de Minas y Petróleo, 1929
  • Tipo de Documento Material cartográfico impreso
  • Matéria Caquetá Curvas y desvíos Mapas
    Huila Curvas y desvíos Mapas
  • Descrição física 1 mapa : color ; 69 x 65 cm
  • Descrição Serie :JEAS
    El plano fue levantado y dibujado por el geólogo alemán Emild Grosse, encargado de la Comisión Geológica General Nacional en 1928, notorio funcionario del Departamento de Minas y Petróleo, pionero en las técnicas de exploración y métodos de reconocimiento geológico en esta zona de Colombia. El levantamiento geológico de esta área del país nace del interés de conocer la extensión, capacidad y producción minera de la zona s ...
    El plano fue levantado y dibujado por el geólogo alemán Emild Grosse, encargado de la Comisión Geológica General Nacional en 1928, notorio funcionario del Departamento de Minas y Petróleo, pionero en las técnicas de exploración y métodos de reconocimiento geológico en esta zona de Colombia. El levantamiento geológico de esta área del país nace del interés de conocer la extensión, capacidad y producción minera de la zona sur del país. Cometido patrocinado por la Comisión Geológica General Nacional de Colombia adscrita al Departamento de Minas y Petróleo del Ministerio de Industrias. Los trazos detallan la ruta de Garzo (Huila) al alto Caquetá, en cercanías de Mocoa. Sigue el curso de la cuenca alta del río Magdalena y Caquetá hasta el Valle de las Papas. La exploración detalla los periodos geológicos, estratificando la temporalidad y composición del suelo. Además, incluye la ubicación de poblaciones, datos barométricos, ríos, caminos, fósiles, cementerios y puntos de yacimientos de carbón, petróleo, oro y sal. El documento relacionar la información de infraestructura vial, morfología y focos minerales de distinto orden.
    Meridiano de origen: Bogotá
    Unidad de medida: Kilómetros
    Digital. Bogotá: Biblioteca Nacional de Colombia, 2016. Recurso en línea : 1 archivo de imagen, HTML, JPG
    Mapa anexo del siguiente informe; Acerca de la Geología del Sur de Colombia I. Viaje al Huila y al Alto Caquetá. Tomo III. (Informe del Servicio Geológico N& xca; 133, 1930).
  • Identificador 118499