Resultados: visualización detallada

Registro 143 de 2.403 para la búsqueda Tipo de documento Libro Y Institución Biblioteca Nacional de Argentina 

Arranque de viruta con metal duro / Emilio Luis Schvab

Schvab, Emilio Luis, (1955-)
2007

  • Lugar de publicación Buenos Aires
  • Datos de edición Buenos Aires : Dunken, 2007
  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Metalurgia
  • Descripción física [451] p. : il. ; 23 cm.
  • Descripción Índice técnico: p.19 - 25.
    Bibliografía: p.[451].
  • Identificador 001009820
  • CDU 621.9
    669.018.252
  • ISBN 978-987-02-2331-3
  • Resumen La tan mentada globalización de los últimos años ha llevado a que las últimas tecnologías lleguen muy rápido de un lado a otro del planeta. Pero, como muchas veces los vertiginosos cambios tecnológicos son conceptuales y es poca la información que trasciende, al final terminamos urgidos por las necesidades productivas, casi siempre mal y por ignorancia consumiendo materiales, productos e insumos, sin conocerlos, con miedos, con dudas y salvando generalmente sólo las prioridades y las urgencias. Es el típico caso de las herramientas de corte para arranque de virutas, que utilizan las máquinas-herramientas de las industrias metalmecánicas, en las que generalmente por desconocimiento se terminan comprando por las sugerencias de un proveedor. Herramientas de corte, todo un mundo por descubrir y muy poco divulgado, o tal vez sí, en forma parcial, información que es suministrada sólo por las grandes corporaciones fabricantes de estas, como un medio de publicitar comercialmente sus productos. Mi intención es no hacer apología de una marca. Y, al mismo tiempo pensé cómo hacer para cambiar el paradigma de tener que acudir a una empresa (x), para saber qué herramientas tengo que usar, y satisfacer mis necesidades en mecanizados. Muy simple: había que buscar la forma de saber qué herramientas hay en función de mis necesidades, cómo se construyen, de qué están hechas, cómo se usan, para qué se usan, cómo reemplazarlas, cuáles son las mejores, cuáles utilizar para mejorar la producción, cómo comprarlas, sus códigos, sus normas, tolerancias, calidades, etc., etc. (Descripción del editor.)