Resultados: visualización detallada

Registro 91 de 112 para la búsqueda Institución Biblioteca Nacional de España Y tipo de materia Revistas satíricas y humorísticas 

Le Pêle Mêle



  • Lugar de publicación Barcelona
  • Comprende Del 28/06/1903 al 26/06/1904
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Revistas satíricas y humorísticas
  • Descripción
    Con el subtítulo “semanario festivo parisiense”, es la edición en lengua española de la revista humorística que, desde 1895, venía publicándose en la capital francesa, y que comienza a hacerlo en Barcelona a partir del 28 de junio de 1903, impresa por Henrich y Cª, y con numeración propia. En su artículo de presentación hace referencia a la gran popularidad que había alcanzado la edición francesa original ...
    Con el subtítulo “semanario festivo parisiense”, es la edición en lengua española de la revista humorística que, desde 1895, venía publicándose en la capital francesa, y que comienza a hacerlo en Barcelona a partir del 28 de junio de 1903, impresa por Henrich y Cª, y con numeración propia. En su artículo de presentación hace referencia a la gran popularidad que había alcanzado la edición francesa original - 220.000 ejemplares de venta - y al carácter moralizante de sus contenidos, ya que dice estar destinada al “hogar cristiano”, tanto a padres como a hijos –pour tous et par tous - , y contraria a otras revistas de su género, atrevidas y pornográficas. Dirá que su medio y fin es “procurar la sensación artística honesta, buscándola a través de la información y del dibujo de la vida parisiense”. Efectivamente, en sus doce páginas por entrega, se revela como una revista profusamente ilustrada con viñetas, historietas y chistes, además de breves textos y pasatiempos (enigmas, charadas y adivinanzas), de autores franceses, entre los que se encuentran, principalmente, Benjamin Rabier, Luc Leguey y Leon Roze. Su portada es impresa a varias tintas, y la última, contiene algunos anuncios comerciales. La colección de la Biblioteca Nacional de España alcanza hasta su número 26, correspondiente al 26 de junio de 1904. No debió seguir publicándose tras su año de vida, cosa que si hará su versión original francesa, hasta por lo menos 1925.
  • Identificador hd0005153833
  • ISSN 2173-4984