Resultados: visualización detallada

Registro 3 de 8 para la búsqueda tipo de materia Teatro - Escenografía 

[Decoración teatral] [Material gráfico]

Anónimo español (s. XVIII)
González Velázquez, Luis (1715-1764)
González Velázquez, Alejandro (1719-1772)
entre 1700 y 1799?

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Decoración y ornamentación arquitectónicas - España
    Teatro - Escenografía
    Dibujos de arquitectura - España - S.XVIII
    Dibujos a pluma - España - S.XVIII
    Dibujos a la aguada - España - S.XVIII
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel amarillento verjurado : pluma, pincel, lápiz, tinta parda y agudas grisáceas; 250 x 395 mm (medida máxima
  • Descripción Inscripciones manuscritas a pluma y tinta parda en los fustes de las pilastras: " B" "G" "C" "H" "D" "I" "E" "K" "A"; entre los arcos: "B" "C" "A"
    Inscripciones manuscritas, a pluma y tinta marrón en el verso: "Madrid - 1879" ; con diferente tinta y grafía más antigua: "nº 10. 5 rs" ; a lápiz, en grafía moderna: "Gonzalez Velazquez (Alejandro o Luis) / "1245[recuadrado]"
    Escala indeterminada
    Escala indeterminada
    Barcia Catálogo de colección de dibujos. 1906 p. 200, n. 1245.
    Muñoz Morillejo, J. Escenografía española. 1923 p. 289, lám. XX.
    Arias de Cossío, A. Mª. La escenografía teatral en el Madrid de Carlos III: un intento de renovación. En: Anales de Historía del Arte. 1989 p. 275.
    Arias de Cossío, A. Mª. Dos siglos de escenografía en Madrid. 1991 p. 34, lám. 3.
    Catálogo de la colección de dibujos de arquitectura y ornamentación de la BN. S. XVIII. 2009 n. 283.
    Muñoz Morillejo y Arias de Cossío fechan la actividad de estos autores como decoradores de escenarios teatrales entre 1738 y 1764
    Arias de Cossío aprecia incipientes características de la escenografía neoclásica en este dibujo
    Barcia lo cita como posible obra de Alejandro o Luis González Velázquez
    Muñoz Mollirejo y Arias de Cossío lo consideran obra de Alejandro Gónzalez Velázquez
    Tít. tomado de Arias de Cossío
    Tít. de Barcia: Pórticos romanos circulares, en ruinas
    Falto de papel en el ángulo superior izquierdo
  • Signatura Dib/14/47/18
  • Identificador bdh0000019590
  • Colecciones relacionadas Bellas Artes > Dibujos > Dibujos de arquitectura españoles
  • Resumen Dibujo, con correcciones, para una decoración teatral que podría estar relacionado con otro conservado en la BN (Dib/14/47/56, Barcia 1236): Decoración teatral / Luis González Velázquez (atribuido)