Resultados: visualización detallada

Registro 234 de 251 para la búsqueda Institución Biblioteca Nacional de España Y tipo de materia Cromolitografías España S.XX 

[Tarjetas y prospectos de productos y establecimientos comerciales.. Figuras y retratos de hombres] [Material gráfico]

Fábrica de chocolates de Evaristo Juncosa
Chocolates Amatller
entre 1870 y 1950

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Tarjetas comerciales - España
    Ephemera
    Cromolitografías - España - S.XIX
    Cromolitografías - España - S.XX
    Imágenes impresas fototipografía tricromía - España - S.XIX
    Imágenes impresas fototipografía tricromía - España - S.XX
  • Descripción física 13 estampas y láminas : litografía, cromolitografía, reproducción fotomecánica sobre cartulina; 165 x 97 mm o menos
  • Descripción La mayor parte de las tarjetas tienen publicidad de productos, comercios y fabricantes españoles. Son mayoría los comercios relacionados con la indumentaria y bebidas alcohólicas aunque hay publicidad de otros comercios: la relojería portuguesa Augusto Cesar Dos Santos; la droguería La campana; los Baños de Ledesma de R. Falcó y Cª, etc
    En las tarjetas de una sola hoja la ilustración aparece en el recto y la publicidad al verso. Los dípticos reparten la imagen y el texto entre la cubierta, la contracubierta y el interior. Los fabricantes destacan la calidad de sus productos pero también si son proveedores de la Casa Real (Fábrica - modelo de chocolates La España y Confitería de Roldá ...
    En las tarjetas de una sola hoja la ilustración aparece en el recto y la publicidad al verso. Los dípticos reparten la imagen y el texto entre la cubierta, la contracubierta y el interior. Los fabricantes destacan la calidad de sus productos pero también si son proveedores de la Casa Real (Fábrica - modelo de chocolates La España y Confitería de Roldán) o si su marca está registrada (Ron El guerrillero español)
    Ephemera : la vida sobre papel p. 73, cat. 73.
    Madrid, BNE, 21 oct. 2003 - 7 ene. 2004, Eph/23(4), Eph/23(13)
    En seis tarjetas figuran los datos de cinco talleres, entre llos: Gual y Seix y Barral, de Barcelona; H. Katz y Cª y Bognard, de París
    Se presentan en forma de una hoja o de díptico. Una tiene los bordes troquelados. Hay una desplegable (Modas Nozzoli) y otra que tiene movilidad (La Campana). Las técnicas más empleadas son la cromolitografía y la tricromía
  • Signatura EPH/23(1)-EPH/23(13)
  • Identificador bdh0000014871
  • Resumen Están ilustradas con figuras y retratos masculinos ya que se trata principalmente de publicidad de productos y marcas consumidos por hombres. Entre las de indumentaria, la Gran Sastrería Modelo ilustra su tarjeta con hombres y niños elegantemente vestidos; la de Boina y gorra Sirep presenta dos jóvenes que cubren su cabeza con productos de esta casa; las dos tarjetas de la Sombrerería de Eustaquio Camino presentan los retratos de dos jugadores de cesta punta; la tarjeta de Modas Nozzoli, siendo una fábrica de sombreros para señora, está ilustrada con la figura de un caballero. Entre las de bebidas, el Ron El guerrillero español reproduce la figura de un explorador; las tarjetas de la Casa Codorníu tienen recolectores recogiendo uvas y la genealogía de los propietarios de la casa. Los comerciantes de alimentos utilizan figuras muy dispares en sus tarjetas: un sacerdote con un niño de la Fábrica-modelo de chocolates La España, o la figura de Danton en la tarjeta de la Confitería de Roldán. Los Baños de Ledesma de R. Falcó y Cª, muestran a un hombre flaco y enfermizo, antes de visitar este establecimiento y uno mucho más saludable y sonriente, después de salir de estos baños