Resultados: visualização detalhada

Registro 103 de 330 para a busca Tipo de documento Material cartográfico impreso Y Institución Biblioteca Nacional de Colombia 

Colombia tomado de Humboldt y de barias otras autoridades recientes /

Howard, Frank,1805-1866,grabadorMudie, Robert,1777-1842,grabadorNeele & Son,grabador
1823

  • Dados de edição Londres : Baldwin, Cradock, and Joy, 1823
  • Tipo de Documento Material cartográfico impreso
  • Matéria Colombia Siglo XX Mapas
  • Descrição física 1 mapa : blanco y negro ; 63 x 54 cm
  • Descrição Serie :JEAS
    Conocido como& xa0;Mapa de Zea& xa0;este es el primer mapa de la República de Colombia publicado por iniciativa de miembros del gobierno de la recién fundada república. El cartucho decorativo, en la parte inferior derecha del mapa, es una imagen alegórica e idealizada del nuevo país resultante de la unión de la antigua Capitanía de Venezuela (re ...
    Conocido como& xa0;Mapa de Zea& xa0;este es el primer mapa de la República de Colombia publicado por iniciativa de miembros del gobierno de la recién fundada república. El cartucho decorativo, en la parte inferior derecha del mapa, es una imagen alegórica e idealizada del nuevo país resultante de la unión de la antigua Capitanía de Venezuela (representada por la figura masculina recostada sobre una vasija de la que brota el río Orinoco), el Nuevo Reino de Granada (representado por la figura femenina recostada sobre una vasija de la que brota el río Magdalena) y la antigua Audiencia de Quito (representada por el volcán Chimborazo). En el centro de la escena se yergue bajo un águila el escudo de armas de la nueva república, donde un caballo, un cetro roto y el lema "ser libre o morir", evocan las batallas y las victorias del ejercito libertador sobre las fuerzas leales al rey de España. El cartucho presenta también una visión paradisiaca y romántica de los atributos geográficos del país y de su posición estratégica entre el Océano Pacífico y el mar Caribe. Este mapa y el libro del que hacía parte eran documentos de promoción a la inversión, el comercio y la migración británica y europea a Colombia. La manera como en el mapa se enfatiza el carácter montañoso del país puede estar relacionada con la idea negativa que en la época se tenía del clima ecuatorial en las zonas bajas frente a las regiones montañosas que se consideraban ideales para la colonización y la civilización europea. El mapa también resalta ríos, carreteras y minas de oro a disposición para la inversión europea. Mapa y libro fueron resultado de la misión de Francisco Antonio Zea (1766 - 1822) en Londres, quien había sido comisionado por Simón Bolívar para obtener el reconocimiento diplomático del país por parte de las potencias europeas, así como para conseguir armas, inversión europea y un préstamo de cinco millones de libras. Zea realizó pagos cuantiosos sobre deudas previamente contratadas por los primeros gobiernos independientes de la Nueva Granada y de Venezuela, pensando que así obtendría el reconocimiento diplomático del país y facilitaría el acceso a nuevos créditos internacionales. Sin embargo las gestiones de Zea fueron desautorizadas por el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia Pedro Gual (1783 - 1862), generando gran confusión diplomática, retraso en el reconocimiento oficial del país por parte de Gran Bretaña y dificultades adicionales en la obtención de los préstamo. Zea, por su parte, murió desprestigiado en Londres en noviembre de 1822. Tras la muerte de Zea, Alexander Walker y otros de sus colaboradores buscaron reivindicar sus gestiones comerciales y diplomáticas realizadas en Gran Bretaña, a través de la publicación de estos materiales.
    Unidades de medida: Millas geográficas y millas estatutas inglesas
    Digital. Bogotá: Biblioteca Nacional de Colombia, 2016. Recurso en línea : 1 archivo de imagen, HTML, JPG
    El mapa fue grabado e impreso en Londres a principios de 1823, para ser insertado al libro& xa0;Colombia: siendo una relación geográfica, topográfica, agrícultural, comercial política, etc, adaptada para todo lector en general y para el comerciante y colono en particular, publicado en 1822, en dos tomos, por Baldwin, Cradock y Joy en Londres, y que también tuvo una edición simultanea en ...
    El mapa fue grabado e impreso en Londres a principios de 1823, para ser insertado al libro& xa0;Colombia: siendo una relación geográfica, topográfica, agrícultural, comercial política, etc, adaptada para todo lector en general y para el comerciante y colono en particular, publicado en 1822, en dos tomos, por Baldwin, Cradock y Joy en Londres, y que también tuvo una edición simultanea en inglés titulada& xa0;Colombia: being a geographical, statistical, agricultural, commercial, and political account of that country: adapted for the general reader the merchant, and the colonist. Mapa y libros fueron resultado de las actividades diplomáticas y comerciales de Francisco Antonio Zea (1766 - 1822), en Londres, y de Alexander Walker, periodista británico aliado a la causa independentista hispanoamericana.
  • Identificador 118495