Resultados: visualização detalhada

Registro 99 de 4.363 para a busca Tipo de documento Libro Y Institución Biblioteca Universitaria de Chile 

Aduns Scoto Y Robert Browning. Presentación de "Rabí Ben Ezra y otros nueve poemas" por Armando Roa

Armando Roa

2000

  • Dados de edição Cyber Humanitatis; No 16 (2000): Primavera 2000
  • Tipo de Documento Libro
  • Matéria Browning
  • Descrição
    Espeleólogo de las abigarradas profundidades del alma humana, Robert Browning, el más religioso de los poetas de la era victoriana, después de casi seis siglos, confrontando la noción de existir con la noción de pensar, será el primero en trasvasijar a la poesía inglesa el legado espiritual del voluntarismo inglés procedente de Duns Scoto, el Doctor Sutil, quien apartándose de los logros del aristotelismo triunfante, iniciará en pleno s ...
    Espeleólogo de las abigarradas profundidades del alma humana, Robert Browning, el más religioso de los poetas de la era victoriana, después de casi seis siglos, confrontando la noción de existir con la noción de pensar, será el primero en trasvasijar a la poesía inglesa el legado espiritual del voluntarismo inglés procedente de Duns Scoto, el Doctor Sutil, quien apartándose de los logros del aristotelismo triunfante, iniciará en pleno siglo XIII el lento proceso de demolición de la gran tradición escolástica. Por cierto que la vertiente religiosa de la poesía de Browning no se agota en Scoto; en ella confluirán teólogos tanto de la ortodoxia como de la heterodoxia católica y protestante, desde Agustín a Lutero; místicos y visionarios como Eckhart, Böhme, Swedenborg o el propio Manuel Lacunza, el religioso chileno del siglo XVIII, cuyo pensamiento milenarista, recogido por figuras de la talla de Coleridge y Carlyle, será profusamente difundido en Inglaterra por David Irving. Sin embargo, ninguno de los anteriores alcanzará en Browning la relevancia de Scoto, santo y seña del poeta a la hora de defender la individualidad última de todo lo creado, entendida aquélla de manera primigenia como voluntad o querer.
    Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Identificador 43410