Resultados: visualización detallada

Registro 64 de 72 para la búsqueda tipo de materia Dibujos a sanguina - España - S.XVII 

[San Roque] [Material gráfico]

Salvador, Pedro
Orrente, Pedro (1580-1645)
entre 1640 y 1649?

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Roque, Santo
    Dibujos preparatorios - España - S.XVII
    Dibujos a la aguada - España - S.XVII
    Dibujos a sanguina - España - S.XVII
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel agarbanzado verjurado : pincel, tinta y aguadas de sanguina y pardas; 367 x 268 mm
  • Descripción Inscripciones manuscritas a tinta en el verso
    Ruiz de Lihory, José, Barón de Alcahalí. Diccionario biográfico de artistas valencianos. 1897 pp. 296 - 297.
    Angulo y Pérez Sánchez. Corpus of Spanish drawings. 1988 v. IV, n. 291.
    Espinós, A. Dibujos valencianos del siglo XVII. 1994 n. 19.
    Marco García, V. El pintor Vicente Salvador Gómez. 2006 pp. 54 - 57.
    Valencia, Museo San Pío V, en. - abr. 1994
    Sevilla, abr. - jun. 1997
    De Orrente, según Angulo y Pérez Sánchez (1988) que reconocen su técnica aunque aprecian una estrecha relación con una pintura conservada en la sacristía de la iglesia de San Martín (Valencia) de autor anónimo que podría haber copiado una composición perdida del maestro
    A. Espinós (1994) corrobora la atribución a Orrente señalando que en antiguas fuentes literarias se atribuye a este artista el retablo a San Roque de la Iglesia del Carmen Calzado de Valencia
    Dibujo preparatorio de Pere Salvador para la pintura conservada en la Iglesia parroquial de Bocairent, según Victor Marco García (2006), quien, siguiendo la opinión de B. Domenech, atribuye la pintura de la Iglesia de San Martín (Valencia) al citado artista
    Tít. tomado del Corpus
    Cuadriculado a lápiz negro para transferir
  • Signatura DIB/18/1/3854
  • Identificador bdh0000088826
  • Resumen El barón de Alcahalí ya cita a Pedro Salvador como autor de las pinturas del retablo mayor de la parroquia de Bocairent, entre las que figuraba un San Roque, finalizando el trabajo en octubre de 1645