Resultados: visualización detallada

Registro 48 de 49 para la búsqueda

Veintiséis leyendas panameñas

González Ruiz, Sergio (1902-1966)

1999

  • Lugar de publicación Panamá
  • Tipo de Documento Libro
  • Descripción Colección Biblioteca de la Nacionalidad. Sobrecubierta: Extraterrestre del pintor panameño Antonio Madrid. Presenta datos biográficos de los autores y del pintor.[Obra dirigida a conocer el folklore panameño a través de las leyendas y tradiciones del país]
  • Identificador 189
  • Resumen VEINTISEIS LEYENDAS PANAMEÑAS recoge un comienzo, un clímax y un final en el cual se mueve la trama. El repertorio de relatos recoge varias clases de leyenda, las hay: animísticas como Las comadres, El entierro y el ánima, La niña encantada del salto del Pilón, La misa de las ánimas, La Silampa, La Tepesa, Señiles, Setetule. Son leyendas de almas y espíritus en pena. Otro grupo está representado en las etiológicas como El loro de doña Pancha y La pavita de tierra, en donde se resalta la causa de las cosas. Además, la obra del galeno santeño muestra leyendas heróicas como El Zajorí de la llama, al igual que la leyenda religiosa como las tituladas: La leyenda de Santa Librada, El árbol santo de Río de Jesús o el Esquipulas y los esquipulistas. EN TRADICIONES Y LEYENDAS PANAMEÑAS es lo anterior, la mano culta con su forma y estilo moldeando el hecho manejado por el pueblo. Todas y cada una de las leyendas insertadas en el texto tienen su origen en las mentes de los hombres y mujeres folk, de allí salen al gabinete de nuestra distinguida escritora quien con la habilidad que le es característica "le da un bien logrado intento de vaciar esa herencia del pasado en un molde literario de suave belleza", a buen decir del chileno Rodolfo Oroz, en 1956(Julio Arosemena Moreno).