Resultados: visualización detallada

Registro 59 de 92 para la búsqueda Autor M.  Y Tipo de documento Prensa y Revistas Y Institución Biblioteca Universitaria de Chile 

Las relaciones económicas Mercosur Corea post crisis

Sergio M. Cesarín

2001

  • Datos de edición Estudios Internacionales; Vol. 34, No. 134 (2001): Abril - Junio; p. 74-94
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Descripción
    Existen dos momentos en la evolución del MERCOSUR que coinciden con la definición de la crisis asiática que impactó la relación entre las principales economías de la subregión. La primera de tipo temporal - expansiva, se define como un espacio de convergencia de factores favorables que facilitaron la consolidación y fortalecimiento de MERCOSUR. Una se ...
    Existen dos momentos en la evolución del MERCOSUR que coinciden con la definición de la crisis asiática que impactó la relación entre las principales economías de la subregión. La primera de tipo temporal - expansiva, se define como un espacio de convergencia de factores favorables que facilitaron la consolidación y fortalecimiento de MERCOSUR. Una segunda etapa, post crisis, evidenció la organización de una fase temporal - declinante y el quiebre de las disciplinas de negociación. El efecto de contagio sobre las principales economías del bloque indicaría ¡a culminación de un período signado por el estancamiento del proceso de avance hacia la implementación de los mecanismos de coordinación de políticas macroeconómicas acordados en el Tratado de Asunción. Actualmente, MERCOSUR atraviesa por una etapa de redefinición de tipo "anticíclica" al observarse a la luz de los niveles de recuperación de las economías asiáticas.
    Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética
  • Identificador 47886
  • Enlace a todos los ejemplares de la revista