Resultados: visualización detallada

Registro 85 de 99 para la búsqueda Autor X***  Y Institución Biblioteca Universitaria de Chile 

Propuesta Comercial y Estratégica para la Comercialización de Kit Diagnóstico para la Detección de Virus del Papiloma Humano

Lama Pinto, Mauricio Andrés
Contreras Villablanca, Eduardo
Willatt Herrera, Christian
Romero Vivero, Ximena

2010

  • Datos de edición CyberDocs
  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Comercialización; gestión de negocios; planificación estratégica
  • Descripción
    De acuerdo a la literatura existente, el Virus del Papiloma Humano (HPV) es el agente causal del cáncer cervicouterino, por lo que su detección a tiempo se transforma en una oportunidad para aplicar tratamientos adecuados antes que se genere cáncer.El presente estudio entrega una propuesta comercial y estratégica para la comercialización de un kit diagnóstico para la detección temprana del Virus del Papiloma Humano, el cual mediante un ...
    De acuerdo a la literatura existente, el Virus del Papiloma Humano (HPV) es el agente causal del cáncer cervicouterino, por lo que su detección a tiempo se transforma en una oportunidad para aplicar tratamientos adecuados antes que se genere cáncer.El presente estudio entrega una propuesta comercial y estratégica para la comercialización de un kit diagnóstico para la detección temprana del Virus del Papiloma Humano, el cual mediante un procedimiento innovador en base a la técnica de biología molecular PCR, permite detectar la presencia de este virus en etapa precoz.La metodología utilizada se orienta a establecer la propuesta comercial y estratégica para la comercialización del producto en cuestión, y considera aspectos como la descripción del producto, para así comprender cuál es la problemática a resolver; la evaluación de potenciales estrategias de comercialización, con el objetivo de determinar la forma más clara y precisa para que el negocio tenga éxito; el análisis del ciclo de ventas y de los actores involucrados, describiendo los distintos papeles que juegan todos los participantes en el proceso de compra; y la consecuente definición de Producto, Precio, Posicionamiento y Promoción.Dentro de este escenario se identifican tres actores principales que poseen distintos roles cada uno en la adquisición de un test de estas características: el paciente corresponde al usuario, el laboratorio clínico es el comprador, mientras que el ginecólogo es el influenciador, por lo que es necesario generar estrategias para cada uno de ellos.Junto con ello, se llega a la conclusión que la mejor alternativa para comercializar el producto consiste en generar un acuerdo con alguno de los laboratorios existentes en el mercado, con el fin de aprovechar la experiencia, canales, e imagen para hacer un poco más simple la introducción del kit al mercado. Además, se define que la estrategia competitiva debe ser la regida por el precio, ya que actualmente existen laboratorios con un alto posicionamiento en el mercado que ofrecen productos similares, y la estrategia es incrementar el volumen de este mercado y no pelear por el grupo de consumidores ya existentes.
  • Identificador 10522