Resultados: visualización detallada

Registro 5 de 8 para la búsqueda tipo de materia Krausismo 

Krausismo, neo krausismo y krausología / por Arturo Andrés Roig
La Biblioteca: revista fundada por Paul Groussac

Roig, Arturo Andrés, (1922-2012)

  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Krause, Karl Christian Friedrich (1757-1828) - Historiografía
    Filosofía alemana - Siglo XIX - Argentina
    Krausismo
  • Descripción Este artículo forma parte de la sección "Sombras de la filosofía universal".
    Disponible también en línea en formato pdf.
  • Identificador 001302728
  • CDU 141.44(82)
  • Resumen El filósofo Arturo Andrés Roig, es el pensador que mejor analizó la historiografía extraviada del movimiento krausista, continuando la labor que Coriolano Alberini comenzó en 1930. Pareciera que el krausismo navegó entre la insipidez (lo dice Ingenieros) teórica y la indiferencia ideológica. Krause no se hace presente en América, sino a través de sus discípulos Ahrens y Tiberghien. Luego de esa búsqueda ideológica- identitaria, Roig intenta extirpar, para estudiar mejor el movimiento, las proliferaciones positivistas del krausismo, acción en la que inevitablemente se incurre cuando se abordan tópicos con alguna relación con el “racionalismo espiritualista”. Operación quirúrgica que supone una cierta vindicación de Krause. Estas cuestiones generaron contradicciones entre los dictados del espíritu y las determinaciones de la praxis política en los krausistas, pensemos en Yrigoyen, (Patagonia, Vasena), el más referido de los personajes históricos influidos por el krausismo. Acerca del problema de los “límites” del “sujeto pedagógico krausista”, dice Roig que ...es posible una compatibilidad entre posiciones “progresistas” y actos represivos, que desde la perspectiva del poder son presentados como “extraños” al sistema y no como consecuencia de haberse traspasado sus propios “límites”.