Resultados: visualización detallada

Registro 25 de 35 para la búsqueda Tipo de documento Manuscrito Y tipo de materia Educación de príncipes 

Opusculos varios

Valera, Diego de (1412-ca. 1488) - Ceremonial de príncipes
Jufre d'Auvergne, Jean - Proposición ante don Alonso, Rey de Portugal
entre 1401 y 1500?

  • Contenido
    Avisación de la dignidad real. Inc.: Asy como Nuestro Señor Dios fiso en el çielo una corte (h. 1)... Exp.: nin puede acusar nin retar cavallero (h. 12). Regimiento de vida para un caballero. Inc.: Cristianisimo señor que por señorío de la tierra nunca el çielo pierda (h. 14)... Exp.: Assy señor governedes por que de Dios siempre gosedes. Amen (h. 20v). Ceremonial de príncipes, de Diego Valera. Inc.: [S]i aquella sentençia de Seneca es ...
    Avisación de la dignidad real. Inc.: Asy como Nuestro Señor Dios fiso en el çielo una corte (h. 1)... Exp.: nin puede acusar nin retar cavallero (h. 12). Regimiento de vida para un caballero. Inc.: Cristianisimo señor que por señorío de la tierra nunca el çielo pierda (h. 14)... Exp.: Assy señor governedes por que de Dios siempre gosedes. Amen (h. 20v). Ceremonial de príncipes, de Diego Valera. Inc.: [S]i aquella sentençia de Seneca es verdadera (h. 24)... Exp.: quando experimentar lo querreis (h. 38). Arenga ante Alfonso V de Portugal, de Jean Jufre d'Auvergne, trasladada del latín al castellano por Martín de Ávila, Secretario de latín del Rey y de Don Alfonso Carrillo, arzobispo de Toledo, 1449. Inc.: Temperança por çierto dificile (h. 40)... Exp.: non denegaras misericordia a la sangre tuya (h. 51) Avisación de la dignidad real. Inc.: Asy como Nuestro Señor Dios fiso en el çielo una corte (h. 1)... Exp.: nin puede acusar nin retar cavallero (h. 12). Regimiento de vida para un caballero. Inc.: Cristianisimo señor que por señorío de la tierra nunca el çielo pierda (h. 14)... Exp.: Assy señor governedes por que de Dios siempre gosedes. Amen (h. 20v). Ceremonial de príncipes, de Diego Valera. Inc.: [S]i aquella sentençia de Seneca es verdadera (h. 24)... Exp.: quando experimentar lo querreis (h. 38). Arenga ante Alfonso V de Portugal, de Jean Jufre d'Auvergne, trasladada del latín al castellano por Martín de Ávila, Secretario de latín del Rey y de Don Alfonso Carrillo, arzobispo de Toledo, 1449. Inc.: Temperança por çierto dificile (h. 40)... Exp.: non denegaras misericordia a la sangre tuya (h. 51)
  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Ceremonial
    Educación de príncipes
    Manuscritos
  • Descripción física VI, 51 h. : papel y perg.; 21 x 14 cm
  • Descripción Tabla del primer tratado en h. VI
    Alvar y Lucía, Literatura medieval pp. 200 y 412.
    Bizarri, H.O., Otro espejo de príncipes: Avisación de la dignidad real, en Incipit 11 (1991), pp. 187 - 208.
    BOOST (3ª ed.) p. 92, n. 1221 - 1224.
    La littérature parémilogique castillane durant l'imprimerie primitive (1471 - 1520), en Tradition des proverbes et des exempla dans l'Occident médiéval; ed. Hugo O. Bizarri y Martin Rohde, Berlin, 2009 pp. 299 - 320.
    Calero, F. y Moreno, V. , Manuscritos y ediciones del Tratado de Rieptos e desafíos de Mosen Diego de Valera, Separata de Epos "Revista de Filología" UNED, Madrid XV (1999), p. 440.
    Lawrence, Haro p. 1106, n. 156.
    Rodríguez de Velasco, J., El debate sobre la caballería en el siglo XV. La tratadística caballeresca en el marco europeo, Valladolid, 1996
    Asy como Nuestro Señor Dios fiso en el çielo una corte (h. 1)... nin puede acusar nin retar cavallero (h. 12)
    Cristianisimo señor que por señorío de la tierra nunca el çielo pierda (h. 14)... Assy señor governedes por que de Dios siempre gosedes. Amen (h. 20v)
    [S]i aquella sentençia de Seneca es verdadera (h. 24)... quando experimentar lo querreis (h. 38)
    Temperança por çierto dificile (h. 40)... non denegaras misericordia a la sangre tuya (h. 51)
    Conde de Haro
    Duque de Uceda
    Título tomado del tejuelo y de h. I
    En blanco las h. Iv, IIv - V, 12v - 13, 21 - 23v, 38v - 39v y 51v
    Inicial miniada en h. 1. Iniciales con decoración caligráfica en h. 40. Epígrafes, calderones, capitales y numeración en rojo y amarillo en los dos primeros tratados
  • Signatura Mss/1159
  • Identificador bdh0000082886
  • CDU 172.2