Resultados: visualización detallada

Registro 44 de 268 para la búsqueda tipo de materia Medicina 

Clínica (Madrid. 1862)



  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende Del 5/11/1862 al 19/6/1866
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Medicina
  • Descripción
    Con el subtítulo “periódico de medicina y ciencias auxiliares” y dirigido por el entonces joven médico - cirujano José Pastor Alemán, comenzó a publicarse el 5 de diciembre de 1862, en entregas de 16 páginas, compuestas a una columna y estampadas en la madrileña Imprenta de José M. Ducazcal. Tuvo como secretario de redacción a Antonio Alcayde de la Pe ...
    Con el subtítulo “periódico de medicina y ciencias auxiliares” y dirigido por el entonces joven médico - cirujano José Pastor Alemán, comenzó a publicarse el 5 de diciembre de 1862, en entregas de 16 páginas, compuestas a una columna y estampadas en la madrileña Imprenta de José M. Ducazcal. Tuvo como secretario de redacción a Antonio Alcayde de la Peña y como redactores a José Negro y García, Rogelio Casas de Batista y Miguel de Vicente y Carrera. Y en su cuadro de colaboradores aparecen Manuel Soler y Espalter, Miguel Medina y Pulido, Antonio Giménez de la Parra, Francisco Ossorio y Bernard, Juan Villa y Villa, Julián Calleja, Fernando Ulibarri, Francisco de Cortejarena, José Eugenio de Olavide, Esteban Pinilla, Pedro Cepa, Manuel Infante, Gerónimo Blasco, Francisco Moratilla y Juan José Cámbas, además de Gregorio Puente, que fallecería el diecisiete de diciembre de ese año. El editor responsable será Gabriel Pastor, que debía ser hermano de su propietario. Esta publicación científica aparecerá los días 5, 12, 19 y 26 de cada mes y se estructura en Sección teórica, Revista clínica, Revista de prensa, Vacantes, Crónica y Anuncios. Defenderá los intereses de la profesión médica, dará cuenta de las actividades académicas y de los adelantos científicos y técnicos y publicará estudios de práctica médica, bajo el amparo del eclecticismo filosófico, cuya escuela adopta como fundamento. Deja de editarse tras publicar el número del 19 de diciembre de 1863 y reaparece el cinco de junio de 1864, iniciando su segunda época y nueva numeración de sus entregas. Alcayde seguirá siendo secretario de redacción, pero asume ahora la dirección José Negro y García, formando parte de su cuadro de redactores Casas y Ossorio, y sumándose al mismo Miguel de la Plata y Márcos, José de Pontes y Rosales y José García Ramos. El editor responsable será ahora Francisco Mingo, y ofrecerá más atención a secciones como Bibliografía, Clínicas extranjeras, Revista de prensa extranjera y Crónicas. A partir de febrero de 1866 sus entregas serán de 24 páginas, asumiendo García Ramos la secretaría de redacción y estructurándose en dos grandes secciones, la teórica y la práctica. Entre las firmas de sus textos aparecen las de L. Martínez Reguera, M.J. González Crespo, Bartolomé Robert, Francisco Muñoz, E. Martín de Pedro, R. de la Vega, M. Taboada, C. Mestre y Marzal o B. Quesada y Agius. Publicará también índices alfabéticos de materias, y su última entrega corresponde al 19 de junio de 1866.
  • Identificador hd0025196882
  • ISSN 1131-1789