Resultados: visualización detallada

Registro 26 de 35 para la búsqueda tipo de materia Arquitectura barroca España 

[Proyecto para el baldaquino de la capilla de San Isidro, en la Iglesia de San Andrés de Madrid] [Material gráfico]

Herrera Barnuevo, Sebastián de (1619-1671)
1659

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Isidro, Santo
    Decoración y ornamentación arquitectónicas - España
    Arquitectura barroca - España
    Dibujos de arquitectura - España - S.XVII
    Dibujos a pluma de ave - España - S.XVII
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel verjurado amarillento : pluma, pincel, tinta parda y aguadas verdosas, azules, rojizas, moradas y pardas; 408 x 285 mm, en h. de 415 x 290 mm
  • Descripción A tinta, en el ángulo inferior izquierdo: "dibujo orig.l de Al. Cano"; en el derecho, también a tinta: "200 vn"
    Rosell y Torres, I. Dibujo arquitectónico de Alonso Cano. Museo español de antigüedades. 1875 t. IV, pp. [403] - 411.
    Barcia. Catálogo de dibujos BN. 1906 403.
    Exposición de Dibujos de Antiguos Maestros Españoles. 1934 n. 78.
    Sánchez Cantón, F.J. Dibujos españoles V, CCCLXXII.
    Wethey, H.E. Decorative projects of Sebastian de Herrera Barnuevo. The Burlington magazine. 1956 t. 98, p. 42, etc..
    Wethey, H.E. Sebastián de Herrera Barnuevo. Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. 1958 n. 11, p. 19.
    Pérez Sánchez, A.E. Dibujo español siglos oro. 1980 p. 80, n. 154.
    Madrid hasta 1875. 1980 pp. 138 - 139, 185.
    Pérez Sánchez. Hª del dibujo en España. 1986 p. [256].
    Dibujos de Arquitectura y ornamentación de la B.N. S. XVI - XVII. 1991 pp. 64 - 65, n. 84.
    Dessins espagnols. 1991 p. 153, n. 70.
    Propuestas para un Madrid soñado. 1992 p. 366, n. 194.
    El dibujo europeo en tiempo de Velázquez. 1999 p. 125, n. 72.
    Martínez Leiva, G. La urna dorada a San Isidro. A.E.A. 2004 n. 305, pp. 85 - 93.
    García - Hidalgo Villena, C. Sebastián de Herrera Barnuevo...Cuadernos de Arte e Iconografía. 2007 t. XVI, n. 32, pp. 357 - 384.
    Díaz García, A. Sebastián de Herrera Barnuevo. Cuadernos de Arte e Iconografía. 2010 p. 68.
    García - Toraño, I., Pascual Chenel, A. y Rodríguez Rebollo, A. Técnicas, procesos de transferencia e intercambio de modelos en el dibujo madrileño de la segunda mitad del siglo XVII, en: Imbricaciones. 2019 p. 63 - 90.
    V. Tovar (1991) situa esta obra entre 1645 y 1655, cuando se concreta la idea de levantar un baldaquino que albergase las reliquias de San Isidro
    Wethey (1956) lo fecha hacia 1659
    Madrid, BN, 1934
    Madrid, BN, 1980
    Madrid, Museo Municipal, dic. 1979 - febr. 1980
    Paris, Musée du Louvre, 1991
    Madrid, BN, sept. - nov. 1991
    Madrid, nov. 1992 - en. 1993
    Madrid, R.A.B.A.S.F., dic. 1999 - en. 2000
    Carreño de Miranda : dibujos. Madrid, BNE, 19 mayo - 10 sept. 2017
    De Alonso Cano, según Isidoro Rosell (1875)
    De Herrera Barnuevo, según Barcia que confirma la opinión de M. Gómez Moreno
    Sánchez Cantón lo corrobora
    Tít. tomado de V. Tovar
    Tít. de Barcia: Proyecto para el gran altar central de la capilla de San Isidro en la Iglesia de San Andrés
    Línea de encuadre a tinta parda
  • Signatura DIB/13/2/80
  • Identificador bdh0000019107
  • Resumen Proyecto no realizado de Herrera Barnuevo. Se aprueba en mayo de 1660 otro de Juan de Lobera