Resultados: visualización detallada

Registro 27 de 35 para la búsqueda tipo de materia Arquitectura barroca España 

[Proyecto para una capilla de Santa Teresa en la iglesia del Convento de Clérigos del Espíritu Santo en Madrid] [Material gráfico]

Ardemans, Teodoro (1664-1726)
1693

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Decoración y ornamentación arquitectónicas - España
    Arquitectura barroca - España
    Dibujos de arquitectura - España - S.XVII
    Dibujos a pluma de ave - España - S.XVII
  • Descripción física 1 dibujo sobre papel amarillento verjurado : pluma, lápiz negro, rojo y azul, pincel, tinta y aguada parda, de oro y de tinta china; 956 x 406 mm
  • Descripción Madrid hasta 1875. 1980 p. 150, n. 382.
    Domenico Scarlatti en España. 1985 p. 173, n. 334.
    Dibujos de arquitectura y ornamentación de la Biblioteca Nacional. S. XVI y XVII. 1991 p. 42, n. 61.
    Blasco, B. Teodoro Ardemans y su entorno en el cambio de siglo. 1991 v. 1, pp. 190 - 203.
    Las propuestas para un Madrid soñado. 1992 p. 198.
    Blasco, B. Pervivencia del esquema de planta central en la arquitectura barroca madrileña. La capilla de Santa Teresa. En: Tiempo y espacio en el Arte. 1994 pp. 489 - 500.
    Real Biblioteca Pública, 1711 - 1760. 2004 p. 402, 407, 519 A55.
    Rodríguez Ruiz, D. Ensayos sobre Historia de la Arquitectura del siglo XVIII en España: tradiciones hispánicas y modelos europeos. 2019 p. 42.
    B. Blasco lo considera una propuesta presentada por T. Ardemans y no aceptada por la Comisión que valoraba los proyectos para la construcción de una capilla en Madrid en honor de Sta. Teresa; presentados posteriormente a la Congregación, se elige y contrata en 1693 el proyecto de José de Arroyo al que finalmente se asocia Ardemans
    La firma en latín del arquitecto situa la obra en una etapa anterior a 1704, en que empieza a cambiar la firma, según B. Blasco
    D. Rodríguez lo situa en 1694
    V. Tovar (1991) lo reconoce como obra segura de Ardemans para el Convento del Espíritu Santo, en la calle de Alcalá de Madrid, y destaca la pervivencia de elementos ornamentales barrocos en esta obra, fechándola hacia 1694 - 1696
    Tít. tomado de V. Tovar
    Firmado y rubricado por el artista a tinta parda en el borde derecho: "Theodoro Ardemanus"
    D. Rodríguez (2019) lo titula [Proyecto para una capilla [sic] de Santa Teresa en la iglesia del convento de Clérigos Menores del espíritu Santo de Madrid]
    La hoja superior es ligeramente más estrecha que la inferior a la que está unida
  • Signatura Dib/18/1/7197
  • Identificador bdh0000025025
  • Resumen Capilla adosada de planta circular, con cúpula encamonada y linterna, concebida como capilla devocional, de claro carácter barroco; en un medallón de la cúpula, aparece representada la santa