Resultados: visualización detallada

Registro 53 de 114 para la búsqueda Autor R.  Y Institución Biblioteca Nacional de Argentina 

Histhoria de El Pastelero de Madrigal… que Fingio ser El Rey Don Sebastian de Portugal y El fin que tuuieron El Y los demás delinquentes.Historia del Pastelero de Madrigal

Foulché-Delbosc, R. - (Raymond), (1864-1929)

  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Espinosa, Gabriel de (m. 1595)
  • Descripción física [6], 170, [1] h. : il. ; 23 cm.
  • Descripción Ms.
    Incipit: "Prólogo. Por haber sido tan notable el casso que el año de 1595 sucedio en Madrigal. y beer que se quenta del muchas maneras."
    Incipit: "El Pastelero de Madrigal. Cap. I. Don Rodrigo de Santillana Alcalde de Corte prende a Gabriel de Spinosa en Valladolid. acusado de Una muger que le bio unas Joyas agenas delo que Representaba su persona. Cartas y Joyas que se hallaron en su poder..."
    Se trata de un manuscrito del siglo XVII. Consta de 177 hojas, de 225 x 170 mm en papel, foliadas de 1 - 170. Errores de foliación en 77 y 76, 109 y 108. Escrito en letra cursiva en tinta negra, 18 líneas por hoja.
    Notas manuscritas al margen, misma mano.
    En h. [1] verso: dibujo de monograma a color de sol con rayos acompañado con corazón, cruz y clavos e iniciales "I H S"; h. [2] recto enmarcada con orlas, a color ; en hoja [5] verso: canastilla a color, final de índice. Última hoja a color: corona de María sobre media luna inscripta "MR", sobre sol.
    Incluye "Prólogo" e "Indice de los capitulos de este libro y lo que contienen".
    Ejemplar en buen estado de conservación. En algunas hojas, texto con tinta difundida. Hojas [1] a 5 roídas.
    Disponible también en formato digital y microfilme.
    Herederos de Raymond Foulché - Delbosc
  • Identificador 000055141
  • CDU 929 Espinosa, Gabriel de
  • Resumen La obra se encuentra dividida en 15 capítulos. Narra a historia del proceso judicial llevado adelante contra Gabriel de Espinosa, pastelero de la Villa del Madrigal, que en complot con el Fray Miguel de los Santos, urdió la intriga de hacerse pasar por el rey Sebastián de Portugal. Se encuentra basada en un hecho real y documentado, como afirma Galán García, en los procesos judiciales conservados en los legajos E.172 y E.173 del Archivo General de Simancas. Del mismo modo se conserva, en Archivo Histórico de la Provincia de Toledo de la Compañía, en un manuscrito titulado "Historia de Gabriel de Espinosa, de su prisión y otras cosas notables, Valladolid, septiembre de 1591", agrupado en un legajo referido a temas de la corona de Portugal. Asimismo la historia también se conserva en diversas ediciones impresas: 1595, 1683, 1785. Se desconoce la autoría de esta historia que ha sido reelaborada tanto en su tradición manuscrita, como en su tradición impresa.