Resultados: visualización detallada

Registro 22 de 65 para la búsqueda tipo de materia Corridas de toros 

El Enano (Madrid. 1885)



  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende Del 07/04/1885 al 23/10/1910. Del n. 1 al n. 1890
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Corridas de toros
  • Descripción
    Es continuación de Boletín de loterías y de toros (1858 - 1885), título este que pasa como subtítulo de la nueva publicación, que retoma el nombre de la cabecera original que mantuvo desde 1851 a 1858. Continua la numeración de los títulos anteriores y en su secuencia aparece el año 36 y 3ª época, empezando su cuarta época en 1904 a la vez que reinici ...
    Es continuación de Boletín de loterías y de toros (1858 - 1885), título este que pasa como subtítulo de la nueva publicación, que retoma el nombre de la cabecera original que mantuvo desde 1851 a 1858. Continua la numeración de los títulos anteriores y en su secuencia aparece el año 36 y 3ª época, empezando su cuarta época en 1904 a la vez que reiniciará su numeración. El cambio de la cabecera debió deberse a la aparición de una nueva publicación con el título El enano de Madrid (1885 - 1887), completamente ajena a la que fundó el abogado José Carmona y Jiménez, a la vez que cambia la propiedad del periódico a Antonio Alcaide y Eduardo Raya. Será un periódico también de periodicidad semanal y cuatro páginas, aunque en ocasiones su periodicidad variará y llegue a editar números extraordinarios, dedicado a la tauromaquia y a los sorteos de la lotería nacional, aunque esta última información terminará desapareciendo de sus páginas, dedicándose exclusivamente a la información y a las crónicas de la ‘fiesta nacional’ tanto de provincias como de Hispanoamérica. Muy pronto también será una publicación ilustrada con numerosos grabados de lidiadores y otros acontecimientos taurinos. Asimismo dedicará atención a los espectáculos, sobre todo teatrales y del circo gallístico madrileño, y seguirá dando cabida a una sección literaria y amena, con composiciones poéticas, charadas, así como a los anuncios comerciales y los folletines. Irán apareciendo las firmas de sus corresponsales, generalmente seudónimos, tanto en las crónicas como en sus noticias telegráficas. Otro de sus propietarios y directores será Eduardo Iglesias y Férriz ( - 1898). También lo dirigirán Ángel R. Chaves y Leopoldo Vázquez Rodríguez. De 1895 a 1900 contó con un Suplemento a El enano. La publicación debió de desaparecer en 1912.
  • Identificador hd0002621727
  • ISSN 2565-3571
  • Relacionado Boletín de loterías y de toros (Madrid)