Resultados: visualización detallada

Registro 7 de 13 para la búsqueda tipo de materia Medicina natural 

Macrocosmo (Barcelona)

Cenáculo "El Progreso del Alma"

  • Lugar de publicación Barcelona
  • Comprende Del 07/1933 al 06/1935. Del n. 1 al n. 24
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Naturismo
    Medicina natural
    Espiritismo
  • Descripción
    Revista espiritista y naturista, órgano de prensa del Cenáculo El Progreso del Alma, fundado en agosto de 1922, cuya publicación se inicia en julio de 1933, en entregas mensuales de 32 páginas. Aunque mantendrá el anonimato tanto de sus dirigentes como de los colaboradores de la revista, de los que sólo aparecen sus iniciales o seudónimos - al objeto ...
    Revista espiritista y naturista, órgano de prensa del Cenáculo El Progreso del Alma, fundado en agosto de 1922, cuya publicación se inicia en julio de 1933, en entregas mensuales de 32 páginas. Aunque mantendrá el anonimato tanto de sus dirigentes como de los colaboradores de la revista, de los que sólo aparecen sus iniciales o seudónimos - al objeto de huir de la vanidad humana, señala - , se sabe que su máximo responsable es Antonio Badía Matamala, un antiguo sindicalista catalán. En la cabecera de la revista aparecen los retratos de los espiritistas Allan Kardec (1804 - 1849), Amelia Domingo Soler (1835 - 1910) y Miguel Vives de Tarrasa (1842 - 1906), y en la sección Nuestro naturismo, los retratos de los hidroterapeutas Luis Khune (1835 - 1901) y Vicente Priessnitz (1799 - 1851), y de Sebastián Kneipp (1821 - 1897). Ofrece textos sobre estos asuntos en secciones bajo los epígrafes Traducciones, Medianímicas (comunicaciones de médium), Culinario vegetal (recetas vegetarianas), Colaborando, Biografías de naturistas o Noticiario. Promueve la práctica del nudismo por los espacios naturales de los alrededores de Barcelona, e inserta fotografías de sus excursiones, junto a retratos de destacados naturistas y espiritistas y algunos dibujos, algunos de ellos humorísticos. Algún texto está escrito en lengua catalana y otros se refieren a la medicina naturista, contraria a la ingesta de alcohol o al tabaquismo. Da cuenta también de las conferencias y asambleas naturistas que se celebran en España.
  • Identificador hd0004914140
  • ISSN 2173-9420