Results: detailed display

Record 156 of 2,949 for the search Document Type Libro And Institución Biblioteca Nacional de Panamá 

Aproximación a la poesía de Ricardo Miró: ensayo

Alvarado de Ricord, Elsie (1928-2005)

1973

  • Place of publication Panamá
  • Type Libro
  • Description
    Tabla de Contenido: I. Dedicatoria. II. Los supuestos. III. El poeta y su poema. IV. El porqué del método. V. Notas bio - bibligráficas. VI. El universo poético de Ricardo Miró. VII. ¿Es realista la visión del paisaje en Ricardo Miró?. VIII. En mí resuena toda tu música. IX. Variaciones sobre un tema. X. Sólo se que mi alma. XI. Fue dolorosa y muda. X ...
    Tabla de Contenido: I. Dedicatoria. II. Los supuestos. III. El poeta y su poema. IV. El porqué del método. V. Notas bio - bibligráficas. VI. El universo poético de Ricardo Miró. VII. ¿Es realista la visión del paisaje en Ricardo Miró?. VIII. En mí resuena toda tu música. IX. Variaciones sobre un tema. X. Sólo se que mi alma. XI. Fue dolorosa y muda. XII. ¿Cuáles son los constituyentes de este universo poético?. XIII. ¿Cómo se desarrolla el tiempo de la obra?. XIV. Y con sus ojos tristes ven el cielo. XV. Hunde el pico en el agua transparente. XVI. Y así vive del tiempo en lo profundo. XVII. Mas si amar en el prójimo es pecado. XVIII. Francia es el nido donde la libertad. XIX. Y a fe que es gloria larga. XX. Anoche deambulaba. XXI. El factor cronológico. XXII. Ricardo Miró visto por la crítica. XXIII. Crítica de la crítica crítica. XXIV. El profeta en su tierra. XXV. La interrogante. XXVI. Bibliografía sobre Ricardo Miró. XXVII. Bibliografía de Ricardo MIró. XXVIII. Notas[Literatura panameña]
  • Identifier 112
  • Summary Heredera de primer grado de la temática romántica y hermana menor de la modernista, la poesía de Miró rezuma nostalgia a través de una conciencia estética bastante equilibrada, lo que confiere cierta reposada sobriedad que la distancia de la producción del siglo XIX y también de las nuevas formas ágiles y audaces, que se habían abierto paso en Europa y que en 1929 penetraron el Istmo en los novedosos logros de Onda. Ubicada en una etapa definida de nuestra historia literaria, la obra poética de Miró ofrece ya la estabilidad requerida para un enfoque analítico desde una perspectiva suficiente. Es indiscutible que abordar la poesía de Ricardo Miró supone un remontarse a la raíz del siglo, volver atrás la página corriendo el riesgo de naufragar en la sensación de lo ya leído, de la vuelta al episodio anterior, ahora en cámara lenta. Una aventura casi subversiva, por aquello de regresar a los orígenes cuando se sabe a ciencia cierta que la corriente de la historia es inexorable (Elsie Alvarado de Ricord).
  • URL digital object http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/aproalapoesia1.pdf
    http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/aproalapoesia2.pdf
    http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/aproalapoesia3.pdf