Resultados: visualização detalhada

Registro 927 de 1.013 para a busca Institución Biblioteca Nacional de El Salvador 

Revista del Ateneo de El Salvador, jul. sep. 1954, Año XLII, Cuarta Época, No. 202

Ateneo de El Salvador
1954

  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Matéria Literatura salvadoreña
    Prostitución-Aspectos sociales
  • Descrição física 72 p.
  • Descrição Ateneo de El Salvador, es una institución cultural, cuya misión es rescatar y promover valores culturales. Con esta publicación cuyo nombre es el mismo de la institución, pretende difundir las ciencias, las letras y las artes, a través de su labor cultural y de los aportes intelectuales de escritores, poetas, filósofos, historiadores, pintores, etc.
    Contenido: Editorial. El intelectualismo y nuestra cultura – Urbanismo del subsuelo, por el Coronel e ingeniero Simeón Ángel Alfaro, Presidente del Ateneo de El Salvador – Florentino Ameghino. Septiembre 18 de 1854 – Agosto 6 de 1911 – Septiembre 18 de 1954, escribe Dr. Leónidas Alvarenga de la Comisión Especial de Cuestiones Científicas – Tratado de las vírgenes, escribe José Lino Molina – El violín, (Conferencia del Dr. Manuel Zuniga ...
    Contenido: Editorial. El intelectualismo y nuestra cultura – Urbanismo del subsuelo, por el Coronel e ingeniero Simeón Ángel Alfaro, Presidente del Ateneo de El Salvador – Florentino Ameghino. Septiembre 18 de 1854 – Agosto 6 de 1911 – Septiembre 18 de 1954, escribe Dr. Leónidas Alvarenga de la Comisión Especial de Cuestiones Científicas – Tratado de las vírgenes, escribe José Lino Molina – El violín, (Conferencia del Dr. Manuel Zuniga Idiáquez, miembro de la Comisión de Arte) – Walt Whitman en Hispanoamérica, Libro de Fernando Alegría, por Juan Felipe Toruño de la Comisión de Filosofía y Letras – Canto a mi mismo de Walt Whitman (Fragmento) – Nuestro problema social de la prostitución, Discurso de incorporación al Ateneo de El Salvador del Dr. Cesar Emilio López – Espíritu que hiciste este paisaje, escrito en Platte Cañón, Colorado – Discurso pronunciado por el Dr. Napoleón Rodríguez Ruiz contestando el del Dr. César Emilio López, al ser este incorporado a Miembro Activo del Ateneo de El Salvador – Discurso pronunciado en la sección inaugural del 2° Seminario del –libro Salvadoreño por Don Baudilio Torres, representante del Señor Ministro de Cultura Dr. Reynaldo Galindo Pohl – Contestación al discurso del Profesor Baudilio Torres, por el Dr. Napoleón Rodríguez Ruiz – Himno Nacional, por el Teniente Coronel José María Lemus de la Comisión de Ciencias Militares – Representando a Don José María Villafañe en el Concurso “José Martí”, por el Presbítero Vicente Vega A., de la Comisión de Geografía e Historia – Proverbios chinos, por Braulio Pérez Marchant encargado del protocolo – Segundo seminario del libro salvadoreño – Muerte de Don Jacinto Benavente – En Nicaragua falleció el presbítero Azarías H. Pallais
    Reproducción del documento original
  • Identificador 3438