Resultados: visualização detalhada

Registro 939 de 1.013 para a busca Institución Biblioteca Nacional de El Salvador 

Revista del Ateneo de El Salvador, oct. dic. 1954, Año XLII, Cuarta Época, No. 203

Ateneo de El Salvador
1954

  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Matéria Literatura salvadoreña
    Literatura hondureña
  • Descrição física 52 p.
  • Descrição Ateneo de El Salvador es una institución cultural cuya misión es rescatar y promover valores culturales. Con esta publicación cuyo nombre es el mismo de la institución, pretende difundir ls ciencias, las letras y las artes, a travéz de su labor cultural y de los aportes intelectuales de escritores,poetas,filósofos,historiadores,pintores,etc.
    Contenido: Editorial. Acción y perseverancia en la vida del Ateneo – Malthusianismo, escribe Doctor Leónidas Alvarenga (De la Comisión Científica) – Cuentos salvadoreños: El Domador de culebras, escribe el Doctor Napoleon Rodríguez Ruiz( de la comisión de filosofía y Letras) – Romance de la calle válgame Dios, por Manuel José Arce y Valladares (De la Comisión de Arte) – La rosa de Honduras, por Rafael Heliodoro Valle (Miembro correspond ...
    Contenido: Editorial. Acción y perseverancia en la vida del Ateneo – Malthusianismo, escribe Doctor Leónidas Alvarenga (De la Comisión Científica) – Cuentos salvadoreños: El Domador de culebras, escribe el Doctor Napoleon Rodríguez Ruiz( de la comisión de filosofía y Letras) – Romance de la calle válgame Dios, por Manuel José Arce y Valladares (De la Comisión de Arte) – La rosa de Honduras, por Rafael Heliodoro Valle (Miembro correspondiente en Honduras) – Cuento de navidad (En la ciudad y en la campiña), escribe Braulio Pérez Marchant (De la Comisión de Protocolo) – Civismo y religiosidad, por el Pbro. Vicente Vega A. (De la Comisión de Historia y Geografía) – La crítica en Hispanoamérica, escribe Juan Felipe Toruño (De la Comisión de Filosofía y Letras) – Entrevista con Ángel Flores, envió Rafael Heliodoro Valle (Miembro correspondiente en Honduras) – “Poesía negra” poesía para la humanidad, libro de Juan Felipe Toruño, por Campio Carpio – Consideraciones sobre la unidad de la literatura española e hispanoamericana, por Antonia Portillo de Galindo, (De la Comisión de Educación) – Rodó, Verlainer y Rubén Darío, envío de Santiago Gastaldi – Buenos Aires 1900. La aldaba, por Fernando González Arrilli (Miembro correspondiente en Argentina) – El pensamiento de Miguel Oxíacan, por Gabriel Chazaro (Miembro correspondiente en México) – Junta Directiva para 1955 – Reconocida actividad artística
    Reproducción del documento original
  • Identificador 3433