Resultados: visualización detallada

Registro 38 de 2.403 para la búsqueda Tipo de documento Libro Y Institución Biblioteca Nacional de Argentina 

El Adolfo : crónicas del fascismo mágico / Miguel Wiñazki ; equipo de investigación: Daniel Malnat[t]i y Gabriel Michi
Espejo de la Argentina

Wiñazki, Miguel, (1956-)
Malnatti, Daniel, (1967-)
Michi, Gabriel
2002

  • Lugar de publicación Buenos Aires
  • Datos de edición Buenos Aires : Planeta, 2002
  • Tipo de Documento Libro
  • Materia Rodríguez Saá, Adolfo (1947-)
    Corrupción política - San Luis (Provincia) - 1983-2001
    San Luis (Provincia) - Política y gobierno - 1983-2001
  • Descripción física 249 p. ; 23 cm.
  • Descripción Ejemplar subrayado.
    Bibliografía: p. 233 - 249.
  • Identificador 001146876
  • CDU 929Rodríguez Saá, Adolfo
  • ISBN 978-950-49-0988-0
  • Resumen Esta es la historia del fascismo mágico en la Argentina. La engendramos nosotros. El Adolfo gobernó el país durante una semana y estalló una tormenta diurna y nocturna de rayos, truenos y cacerolazos estridentes. Como si la exuberante fiesta de "los gordos" en la CGT hubiera sido una alucinación, como si el Congreso aplaudiendo el default o Carlos Grosso redivivo fueran fantasmas y nada más. Como si nada hubiera ocurrido. Como si la ficción hubiera derrotado para siempre a la realidad. Estas páginas fueron escritas en lo esencial mientras Rodríguez Saa se incubaba en su feudo, San Luis, donde consiguió ser amado imponiendo la estética, la ética y el histrionismo de un Duce latinoamericano. El rigor periodístico de Wiñazki confronta nuestra nueva realidad con los funestos augurios y la muerte anunciada de la moral política desde El último feudo (1995). Algo se anidaba en San Luis desde hace tiempo. Una criatura política asombrosa: recién nacida, pero ya caduca, flamante como una virgen, aunque horadada, revolucionaria pero tan reaccionaria como las momias. El autor corrige y aumenta desde este libro la percepción del clientelismo político que encarnan Adolfo y su hermano Alberto, y su obra resignificada constituye una reedición amplificada por la efímera presidencia de Adolfo Rodríguez Saa y por su nueva y expectante ubicación en la escena nacional. (Descripción del editor.)