Resultados: visualización detallada

Registro 64 de 227 para la búsqueda Tipo de documento Dibujos, grabados y fotografías Y Institución Biblioteca Nacional de España Y tipo de materia Buriles - Gran Bretaña - S.XVIII 

Don Quixote's return to his house after being feverely beat by the Mule driver

Hayman, Francis (1708-1776) - dibujante
Warren, Ch. - grabador
1795?

  • Lugar de publicación [Dublin] : [printed by T. Henshall]
  • Datos de edición [Dublin] : [printed by T. Henshall]
  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Cervantes Saavedra, Miguel de (1547-1616). Don Quijote de la Mancha
    Don Quijote (Personaje de ficción)
    Buriles - Gran Bretaña - S.XVIII
  • Descripción física 1 estampa : buril; mancha de 117 x 64 mm, en hoja de 122 x 74 mm
  • Descripción Los grabados son copias de los dibujos realizados por Francis Hayman, publicados por primera vez en "The history and adventures of the renowned Don Quixote" en 1755 (Véase Cerv/10 - 11). Se realizaron copias para las ediciones de Dublín y Londres
    Inscripción en el borde inferior: "Vide Vol I, Chap 5, Page 7"
    Inscripción en la cartela: "DON QUIXOTE / Don Quixote's return to his house after being feverely beat by the Mule driver"
    Inscripción en el borde superior: "HENSHALL'S EDITION OF SELECT NOVELS"
    Lucía Megías, José Manuel. Leer el Quijote en imágenes. Madrid, 2006 p. 367, lámina 66.
    Título tomado de la inscripción dentro de la cartela
    Autores tomados de "The history and adventures of the renowned Don Quixote" London: printed for C. Cooke ... and sold by all the booksellers in Great Britain and Ireland, 1799 (Véase Cerv/1620 - 1624)
    Fecha y datos de edición tomados de "The history and adventures of the renowned Don Quixote. Translated from the Spanish of Miguel de Cervantes Saavedra". Dublin: printed by T. Henshall, ca. 1795. En la National Library of Scotland
  • Signatura INVENT/33265
  • Identificador bdh0000204113
  • Resumen Don Quijote, a caballo con el apoyo de un vecino, regresa a la casa de después de ser golpeado por el arriero. Ovalo con marco arquitectónico circundante, coronado por la cabeza de un comodín