Resultados: visualización detallada

Registro 210 de 251 para la búsqueda Institución Biblioteca Nacional de España Y tipo de materia Cromolitografías España S.XX 

[Paipáis.. Vistas y paisajes] [Material gráfico]


entre 1920 y 1940

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Paipáis
    Ephemera
    Cromolitografías - España - S.XX
  • Descripción física 6 estampas : cromolitografía, gofrado, sobre cartón; 282 x 184 mm o menos
  • Descripción
    Los paipáis están pensados para llevar publicidad impresa de productos y establecimientos comerciales. Las imágenes se reproducen en el recto y la publicidad se imprime en el verso. El nombre del producto o comercio está impreso en tipografía destacada pero también se mencionan la calidad, buenos precios, ventajas, especialidades, dirección o punto de venta, número de registro o patente y taller de impresión. Hay cinco paipáis que no ll ...
    Los paipáis están pensados para llevar publicidad impresa de productos y establecimientos comerciales. Las imágenes se reproducen en el recto y la publicidad se imprime en el verso. El nombre del producto o comercio está impreso en tipografía destacada pero también se mencionan la calidad, buenos precios, ventajas, especialidades, dirección o punto de venta, número de registro o patente y taller de impresión. Hay cinco paipáis que no llevan publicidad, son muestras de imprenta que tienen estampados al verso, con un sello en tinta, un número de la serie
    Ephemera : la vida sobre papel p. 116, cat. 116.
    En un paipái figuran los datos del taller tipográfico Crespo (3), sin lugar de impresión
    Presentan diversidad de formatos y materiales. Las pantallas son ovaladas, circulares y trilobuladas. Son de cartón aunque cuatro tienen la pantalla de cartón y el mango de madera. Las técnicas empleadas son la cromolitografía y uno de los paipáis presenta parte en relieve
  • Signatura EPH/042(1)-EPH/42(6)
  • Identificador bdh0000071805
  • Resumen Están ilustrados con vistas y paisajes: una casa en medio del campo (Galletas y chocolates Solsona), una barca de pesca en el mar (The y elixir Pujol), una vista del Palacio de Artes Gráficas (Mundlos Máquinas para coser y bordar), otra de la Exposición de Barcelona de 1929 (Restaurant Popular Cavas del Panadés) y una vista de Venecia (Calzado Gómez)