Resultados: visualización detallada

Registro 211 de 251 para la búsqueda Institución Biblioteca Nacional de España Y tipo de materia Cromolitografías España S.XX 

[Paipáis.. Deportes] [Material gráfico]


entre 1930 y 1950?

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Materia Deportes
    Paipáis
    Ephemera
    Cromolitografías - España - S.XX
  • Descripción física 6 estampas y láminas : cromolitografía, reproducción fotomecánica sobre cartón; 328 x 175 mm o menos
  • Descripción Los paipáis están pensados para llevar publicidad impresa de productos y establecimientos comerciales. Normalmente las imágenes se reproducen en el recto y la publicidad se imprime en el verso. El nombre del producto o comercio está impreso en tipografía destacada pero también se mencionan la calidad, buenos precios, ventajas, especialidades, dirección o punto de venta, número de registro o patente y taller de impresión
    Ephemera : la vida sobre papel p. 117, cat. 117.
    En cinco paipáis figuran los datos de cuatro talleres tipográficos: Basa y Pagés (6), J. Vilaró (1,3) y Puig & Domingo (5) de Barcelona y Palacios (2) de Madrid
    Presentan diversidad de formatos y materiales. Las pantallas son ovaladas y circulares. Son todos de cartón aunque cuatro tienen la pantalla de cartón y el mango de madera. Las técnicas empleadas son la cromolitografía y la reproducción fotomecánica
  • Signatura Eph/43(1)-Eph/43(6)
  • Identificador bdh0000012532
  • Resumen Están ilustrados con escenas deportivas, principalmente de fútbol. Uno presenta en la pantalla un balón de fútbol con el retrato del jugador Carmelo Cedrún del Athletic, en el centro (El Derroche. Ultramarinos de Eugenio Hernán) y el resto son escenas de un partido (Cafés Xocolates J. Plasencia, Isidro Niñerola. Fábrica de alpargatas, Farmacia de Moncho) entre las que destaca una jugada de Vallana (Anís del mono). Otro paipái reproduce una escena de equitación cómica (Laboratorio Secasán)