Resultados: visualización detallada

Registro 10 de 18 para la búsqueda Tipo de documento Manuscrito Y tipo de materia Inmaculada Concepción 

Miscelánea erudita sacra profana, consagrada a María Santísima en su Concepción graciosa

González, José (O. de M.) (fl. 1739)
1749

  • Contenido
    Coloquio para una de las posadas de María Santísima. Se hizo a las MM. Capuchinas de esta ciudad, año de 1755. Interlocutores: un payo, un indio y una mulata: en verso: Apa, Juan Cruz, quén está ahí? / son dos gentes que aquí lo hablan (p. 335-337). Cuando a las monjas piden vida común, dijo una monja: en verso: Para otra vida convida / el Rey, no la he de admitir (p. 338). Versos diversos de varios y a varios asuntos [algunos mutilados ...
    Coloquio para una de las posadas de María Santísima. Se hizo a las MM. Capuchinas de esta ciudad, año de 1755. Interlocutores: un payo, un indio y una mulata: en verso: Apa, Juan Cruz, quén está ahí? / son dos gentes que aquí lo hablan (p. 335-337). Cuando a las monjas piden vida común, dijo una monja: en verso: Para otra vida convida / el Rey, no la he de admitir (p. 338). Versos diversos de varios y a varios asuntos [algunos mutilados] (p. 339-344). Nota firmada por Antonio García de Villalobos (h. I, suelta al final)
  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Materia Inmaculada Concepción
    Manuscritos
  • Descripción física IV h., 346 p., I h.; 30 x 20 cm
  • Descripción Índice de los lugares contenidos en esta Miscelánea, en p. 331 - 332
    Ex libris en contratapa : Villalobos
    Sello de placa en p. 343
    Apa, Juan Cruz, quén está ahí? / son dos gentes, que aquí lo hablan... (p. 335)
    Para otra vida convida / el Rey, no la he de admitir... (p. 338)
    Antonio García de Villalobos
    En la portada: Año de MDCCXLIX
    Foliación antigua en tinta p. 1 - 344, las últimas h. también numeradas en lápiz
    En blanco las h. IIv, IIIv, y las p. 3 - 8, 14 - 16, 24 - 26, 32 - 36, 42 ...
    En blanco las h. IIv, IIIv, y las p. 3 - 8, 14 - 16, 24 - 26, 32 - 36, 42 - 44, 46 - 48, 51, 54, 56, 58, 63 - 64, 70 - 72, 78, 80, 84 - 85, 92, 94 - 96, 102 - 104, 116 - 119, 126, 128, 133 - 136, 148 - 150, 153 - 154, 156 - 160, 164 - 165, 167 - 168, 176, 184 - 188, 190, 194, 206, 209 - 210, 214, 217 - 218, 220, 223, 226, 230 - 232, 236, 236bisv, 246, 250, 256, 258, 263 - 264, 268, 271 - 272, 291 - 304, 306, 313 - 330, 333 - 334 y 345 - 346
    Grabados (3), en el primero se representa a la Inmaculada Concepción (Troncoso sc. et exc. Mex.) (h. II) ; el segundo es la imagen del Santo Niño perdido que se venera en el barrio de Tepetitlán (h. III, suelta); el tercero, fechado en 1749, es un retrato de San Juan Nepomuceno, abogado de la honra y la fama, sostiene en sus manos un crucifijo (Sylverio, sc. 749) (p. 305)
  • Signatura MSS/13269
  • Identificador bdh0000234473