Resultados: visualização detalhada

Registro 76 de 427 para a busca tipo de materia Dibujos de arquitectura España S.XVIII 

Arx, Praesidium et Domicilium Artium= Alcazar asilo y domicilio de las artes [Material gráfico]

Pérez, Silvestre (1767-1825)
1790

  • Tipo de Documento Dibujos, grabados y fotografías
  • Matéria Museos
    Dibujos de arquitectura - España - S.XVIII
    Dibujos a pluma - España - S.XVIII
    Dibujos a la aguada - España - S.XVIII
  • Descrição física 3 dibujos (1 h.) sobre papel amarillento verjurado : pluma, pincel, lápiz grafito, tinta china negra y aguadas grisáceas; 263 x 392 mm (medida máxima)
  • Descrição Inscripción manuscrita, a lápiz grafito, en borde izquierdo: "5 1/2 las Vens."
    A lápiz, en el ángulo inferior derecho: "7"
    A lápiz, en el ángulo inferior izquierdo del soporte secundario: "16"
    Filigrana en el centro del dibujo: J.Whatman
    Barcia Catálogo colección dibujos originales BN. 1906 p. 244 n. 1569.
    Sambricio, C. Un álbum de dibujos poco conocido. En: A.E.A. 1973 t. XLVI, n. 181, p. 51 nota 29 - 30, lám. I figs. 1 y 4.
    Sambricio, C. Silvestre Pérez, arquitecto de la Ilustración. 1975 n. 35.
    Académicos artistas. 1979 n. 170.
    Sambricio C. La arquitectura española de la Ilustración. 1986 p. 47, 221.
    Catálogo de dibujos de arquitectura y ornamentación de la BNE. S. XVIII. 2009 n. 91/59.
    Forma parte de: Trazas, Rasguños y Diseños del celebre arquitecto D. Silvestre Pérez y Martinez. (Dib/14/27, B - 1554/B - 1621)
    Barcia lo incluye entre la obra de Silvestre Pérez
    C. Sambricio lo corrobora
    Tít. tomado de la inscripción manuscrita, a pluma y tinta parda, en el borde inferior: "Arx; Praesidium et Domicilium Artium. / Alcazar asilo y domicilio de las artes." ; al lado, a pluma y tinta parda, fechado y rubricado: "En abril de 1790"
    Tít. esbozado en el arquitrabe del pórtico
    Bordes recortados
  • Número de chamada Dib/14/27/16
  • Identificador bdh0000019819
  • Coleções relacionadas Bellas Artes > Dibujos > Dibujos de arquitectura españoles
  • Resumo Sección longitudinal, transversal y alzado de un edificio cuya tipología repite con pequeñas variaciones S. Pérez para diferentes usos; la sección longitudinal tiene, en su borde derecho, apuntes a grafito de la disposición de unas ventanas ; la sección transversal y el alzado están representadas sólo en su parte central y el ala izquierda