Resultados: visualização detalhada

Registro 84 de 103 para a busca Tipo de documento Manuscrito Y tipo de materia España - Historia - 1621-1665 (Felipe IV) 

Reinado de Don Felipe IV

Vera y Figueroa, Juan Antonio de, Conde de la Roca - Fragmentos históricos de la vida de Don Gaspar Phelipe de Guzmán, Conde de Olivares
Quevedo, Francisco de (1580-1645)
entre 1701 y 1800?

  • Dados de edição Publicación: [Lugar de publicación no identificado] [impresor no identificado]
    Publicación: [Lugar no identificado] [editor no identificado],
    Publicación: En Sevilla en la Imprenta Real, casa del Correo Viejo
    Fabricación: Madrid Imprenta y Esterotipia de M. Rivadeneyra,
    Fabricación: Madrid Imprenta de la Viuda de Calero,
  • Tipo de Documento Manuscrito
  • Matéria Felipe IV, Rey de España
    Olivares, Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de (1587-1645)
    España - Historia - 1621-1665 (Felipe IV)
    Teatro
  • Descrição física I, 271 h.; 22 x 16 cm
  • Descrição Índice de Juan Isidro Fajardo (h. 1)
    De la compañía amena (h. 209)...Dios mío Meliso (h.230v)
    Juan Isidro Fajardo
    La cueva de Meliso: atribuida a Francisco de Quevedo por algunos autores y por otros a Francisco de la Rioja y a Martín Miguel Navarro. En lnota de la h. 209 : "Dicen que es de Francisco de Quevedo"
    En el tejuelo: Reynado de Don Phelipe 4º. 8
    En blanco las h. 169, 170v, 207 - 208, 231 - 232
    Sueltas las h. 188 - 206
  • Número de chamada MSS/8320
  • Identificador bdh0000055554
  • CDU 94(460)
    821.134.2-2
  • Resumo Fragmentos históricos de la vida del Conde Duque de Olivares, por Juan Antonio de Vera Zúñiga y Figueroa, Conde de la Roca. Décima: El que todo el mundo inquieta. Copia de un papel que Felipe IV escribió al Conde-Duque con motivo de haber traído el Santísimo, a la capilla de Palacio de la parroquia de San Juan, 11 de marzo de 1639. Caída del Conde-Duque de Olivares, por Ippólito Camillo Guidi. La Cueva de Meliso: diálogo entre el Conde Duque de Olivares y Meliso Mago, por el Dr. Navarro. Emp.: De la compañía amena (h. 209)...Fin.: Dios mío Meliso (h. 230v). Sueño político, de Melchor Fonseca y Almeida
  • Inventario General de Manuscritos