Resultados: visualização detalhada

Registro 158 de 2.949 para a busca Tipo de documento Libro Y Institución Biblioteca Nacional de Panamá 

Apuntamientos históricos. 1801 1840

Arosemena, Mariano (1794-1868)

1999

  • Lugar de Publicação Panamá
  • Tipo de Documento Libro
  • Descrição
    El Estado Federal / Justo Arosemena. Colección Biblioteca de la Nacionalidad. Sobrecubierta: Retorno a la tierra del pintor panameño Juan Manuel Cedeño. Tabla de Contenido: I.Mariano Arosemena; II.Primera década de 1801 - 1810; III.Segunda década de 1811 - 1820; IV. ...
    El Estado Federal / Justo Arosemena. Colección Biblioteca de la Nacionalidad. Sobrecubierta: Retorno a la tierra del pintor panameño Juan Manuel Cedeño. Tabla de Contenido: I.Mariano Arosemena; II.Primera década de 1801 - 1810; III.Segunda década de 1811 - 1820; IV.Tercera década de 1821 - 1830; V.Cuarta década de 1831 - 1840. Presenta datos biográficos de los autores y del pintor[Obra dirigida a conocer los hechos más sobresalientas en la conformación del Istmo]
  • Identificador 193
  • Resumo APUNTAMIENTOS HISTÓRICOS, obra que cubre los períodos de 1801 a 1840, en la cual encontramos los siguientes temas: I.Mariano Arosemena; II.Primera década de 1801-1810; III.Segunda década de 1811-1820; IV.Tercera década de 1821-1830; V.Cuarta década de 1831-1840. EL ESTADO FEDERAL ensayo que reúne de forma sistemática los argumentos de Justo Arosemena en favor de la creación del Estado Federal panameño, dentro de la confederación de la Gran Colombia. Es considerado el estudio más completo sobre la realidad panameña que se hiciera en el siglo XIX. En efecto, en 1855 logró imponerse la corriente autonomista, al quedar instaurado el Estado Federal del Istmo. Este fue el logro político personal más importante de Justo Arosemena, obtenido al cabo de una inmensa campaña de más de cinco años de actividad períodistica, política y parlamentaria, tanto en el Istmo como en Bogotá. La ideología federal de Arosemena no se encamina apenas a sustentar la lucha por la autonomía panameña, sino de plantear la solución federal como vía para reconstruir a Colombia, de crear los medios políticos para articular a Venezuela y a Ecuador mediante mecanismo semejantes a los que debían fundamentar la articulación de Panamá. Este sería el primer paso en la lucha contra la atomización latinoamericana, que se viabilizaría luego confederando otras repúblicas hispanoamericanas.
  • URL objeto digital http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/tomoI.pdf
    http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/tomoIP1.pdf
    http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/tomoIP2.pdf