Resultados: visualización detallada

Registro 102 de 519 para la búsqueda Tipo de documento Prensa y Revistas Y Institución Biblioteca Nacional de El Salvador 

Cultura : revista del Consejo Nacional para la Cultura y el Arte, 1998, mayo ago., No. 82

Consejo Nacional para la Cultura y el Arte (CONCULTURA)
1998

  • Datos de edición Dirección de Publicaciones e Impresos
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Independencia-El Salvador-Historia
    Lars, Claudia, 1899-1974-Biografías
    Literatura salvadoreña
    Paz, Octavio, 1914-1998-Homenajes póstumos
    Quijada Urías, Alfonso, 1940- -Entrevistas
  • Descripción física 202 p.
  • Descripción
    La revista es un espacio multidisciplinario en donde se exponen los más diversos y variados temas divididos en áreas como: la ciencia, las letras y el arte. Con la intención de señalar esfuerzos y ofrecer oportunidades de superación e ideas constructivas; además persigue recoger, exponer y difundir estudios, ensayos y artículos filosóficos, sociológicos, lingüísticos, pedagógicos y artísticos de prestigiados escritores, poetas y artista ...
    La revista es un espacio multidisciplinario en donde se exponen los más diversos y variados temas divididos en áreas como: la ciencia, las letras y el arte. Con la intención de señalar esfuerzos y ofrecer oportunidades de superación e ideas constructivas; además persigue recoger, exponer y difundir estudios, ensayos y artículos filosóficos, sociológicos, lingüísticos, pedagógicos y artísticos de prestigiados escritores, poetas y artistas nacionales e internacionales, tales como: Rafael Francisco Góchez, David Escobar Galindo, Alfonso Kijadaurías, Ricardo Lindo, Luis Alvarenga (salvadoreños), José Ignacio Piña (mexicano), Roberto Castillo (hondureño), Horacio Peña (nicaragüense), etc. Con el fin de mantener la unidad y el espíritu de nuevos horizontes.
    Contenido: I. ENSAYOS: 1. La independencia del imperio del septentrión y la soberanía salvadoreña, por Eugenia López Velásquez – 2. Tras las huellas de Claudia Lars, por Ana del Carmen González Huguet – 3. Netzahualcóyotl, poeta y sabio, rey de Texcoco, por Ricardo Lindo – 4. Compromiso y libertad creativa: Roque Dalton bajo el signo de las vanguardias, por Ricardo Roque Baldovinos – 5. La conciencia agónica. Originalidad filosófica de ...
    Contenido: I. ENSAYOS: 1. La independencia del imperio del septentrión y la soberanía salvadoreña, por Eugenia López Velásquez – 2. Tras las huellas de Claudia Lars, por Ana del Carmen González Huguet – 3. Netzahualcóyotl, poeta y sabio, rey de Texcoco, por Ricardo Lindo – 4. Compromiso y libertad creativa: Roque Dalton bajo el signo de las vanguardias, por Ricardo Roque Baldovinos – 5. La conciencia agónica. Originalidad filosófica de Unamuno, por Carlos Beorlegui – II. ENTREVISTA: Alfonso Kijadurías: atrapar un pájaro en el vuelo, por Luis Alvarenga – III. ESPECIAL: 1. Homenaje a Octavio Paz – 2. Palabras del Embajador en el Homenaje a Octavio Paz en El Salvador, por José Ignacio Piña – 3. Paz, el pensador, por David Escobar Galindo – 4. Diálogos con paz, por Geovani Galeas – 5. Breve crónica de un resquemor, por Carlos Castro – 6. Repeticiones sobre la muerte de Octavio Paz, por Alfonso Kijadurías – IV. POESIA: A imagen de los días, por Carlos Santos – V. NARRATIVA: Dirección desconocida, por Horacio Peña – VI. COMENTARIOS: 1. Fiesta de inocencia, por Roberto Castillo – 2. Perfil biográfico de Rafael Góchez Sosa, por Rafael Francisco Góchez – 3. Roberto Arlt: la violencia de la palabra, por Manuel Vicente Henríquez – VII. TINTA FRESCA
    Reproducción del documento original
  • Identificador 1368
  • Enlace a todos los ejemplares de la revista