Resultados: visualización detallada

Registro 122 de 2.038 para la búsqueda

El Amigo del pueblo (Madrid. 1822)



  • Lugar de publicación Madrid
  • Comprende Del n. 1 al n. 13 (1822)
  • Tipo de Documento Prensa y Revistas
  • Materia Periódicos
  • Descripción
    Periódico calificado por Seoane (1983) como “exaltado” y de “tendencia comunera” del segundo periodo constitucional español. Señala esta autora que atacaba a los “sortijones” o “anilleros”, que es como les denominaban los liberales exaltados a estos moderados de una de las sociedades, en este caso, además masónica, integrada por Martínez de la Rosa, Calatrava, el conde de Toreno, el duque de Frías o el de Anglona, que se reconocían entr ...
    Periódico calificado por Seoane (1983) como “exaltado” y de “tendencia comunera” del segundo periodo constitucional español. Señala esta autora que atacaba a los “sortijones” o “anilleros”, que es como les denominaban los liberales exaltados a estos moderados de una de las sociedades, en este caso, además masónica, integrada por Martínez de la Rosa, Calatrava, el conde de Toreno, el duque de Frías o el de Anglona, que se reconocían entre sí por llevar un anillo en el dedo de la mano. Se anunciaba en el Diario de Madrid (25 de septiembre y nueve de octubre de 1822) y la Gaceta de Madrid (8 de noviembre de 1822) como: “o el enemigo de los opresores”. El título periodístico El Amigo del pueblo, estaba inspirado en el célebre L’Ami du peuple (1789 - 1792), que el periodista Jean - Paul Marat (1743 - 1793) había publicado en París durante la revolución francesa, y en España ya había aparecido uno durante las Cortes de Cádiz. A lo largo del siglo XIX otros periódicos lo volverán a adoptar, sólo en Madrid hasta cerca de una decena. La colección de este del Trienio Liberal (1820 - 1823) en la Biblioteca Nacional de España la forman trece entregas, entre las 24 y 32 páginas cada una, y foliación correlativa, compuestas a una columna. Las doce primeras forman su primer tomo. Carece de periodicidad fija y salía de la Imprenta de Eusebio Álvarez. Publica textos a modo de artículos, crónicas, comentarios y composiciones en verso sobre la actividad política de este periodo constitucional, señalando en su primer número que “ni pertenecemos a ningún partido, ni somos pretendientes, ni apetecemos otra cosa que Constitución y libertad”. Aunque Seoane señala que tuvo “poco éxito” durante los escasos meses en los que estuvo apareciendo, se anunciaba su venta en librerías de un buen número de capitales de provincia.
  • Identificador hd0029763492
  • ISSN 2171-8520